Los taxistas no podrán llevar camisas estampadas y los coches eléctricos trabajarán toda la semana

La nueva ordenanza del taxi que entrará en vigor a principios de junio permitirá compartir trayectos, un carné por puntos por licencia y tarifas fijas a zonas de bajas emisiones

Una fila de taxis en al T1 de Barajas DE SAN BERNARDO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A partir de junio, los taxis eléctricos 100% no tendrán descansos obligatorios y podrán trabajar los siete días de la semana. La Junta de Gobierno de Madrid ha aprobado de forma definitiva esta normativa tras aceptar 31 de las 112 alegaciones presentadas tanto por particulares como por asociaciones del sector. Uno de los aspectos que más controversia ha generado es la uniformidad de los conductores, con quienes se ha acordado que no podrán lucir estampados en su vestimenta y deberán llevar el resto de prendas oscuras.

El pasado 18 de febrero se aprobó el borrador del texto al que se han introducido 31 cambios en diez artículos de los 62 que contiene. La más significativa es la propuesta por MyTaxi y la Asociación Madrileña del Taxi, que solicitaron eliminar el régimen de descanso para los vehículos eléctricos con el fin de incentivar su incorporación a la flota, ya que solo son 29 y representan el 0,2% del total. El resto de vehículos que no consten de esta tecnología solo podrán operar cinco días a la semana, para librar un día laborable y otro en fin de semana.

Para unificar los criterios en cuanto al código de vestuario, se ha optado por dar flexibilidad frente a quienes pedían un uniforme concreto. Así se optará por camisa o polo lisos (en vez de oscuros), sin estampado; pantalón largo o falda, ambos de vestir y oscuros y, si fuera necesario, jersey, chaleco o chaqueta oscuros. Los zapatos deberán ser cerrados y oscuros.

Este texto será sometido a votación en el pleno de este mayo, y desde que reciba el visto bueno de la mayoría de los grupos del Cibeles, cualquier usuario podrá precontratar un taxi acordando un precio cerrado (en el que el taxista podrá aplicar un descuento si así lo determinara el Ayuntamiento) y también será posible reservar una plaza (modalidad de taxi compartido) para su trayecto.

También se incorpora la posibilidad de establecer tarifas fijas en los servicios que tengan origen o destino las áreas de cero emisiones, así como la tarifa fija actualmente aplicable para el aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez.

La ordenanza introduce otras obligaciones para los profesionales del taxi para ofrecer más garantías y seguridad a los usuarios. Se añade un nuevo artículo, el 70, para asignar una licencia por puntos a cada taxi. Sobre esta aspecto, las asociaciones han reclamado que las sanciones recaigan sobre el conductor infractor y no sobre la matrícula, pero ha sido desestimada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación