Los taxistas se concentran para exigir que se «cumpla la ley» un año después de su huelga masiva

El sector exige a la consejería de Transportes que prohíba a las VTC circular sin «hoja de ruta», como estableció Fomento y corrobora la última sentencia de la Audiencia Nacional

Concentración de taxis en Ifema, durante la huelga de febrero del año pasado JOSÉ RAMÓN LADRA

Cris de Quiroga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un año después de la masiva huelga que colapsó varios días la capital, el sector del taxi mantiene su batalla contra los vehículos de alquiler con conductor (VTC). La Asociación Nacional del Taxi (Antaxi) y la Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) han convocado este martes una concentración, a las 11 horas, a las puertas de la consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, para exigir que se «cumpla la ley» y sus limitaciones a las VTC , entre otras, la proporción de uno de estos vehículos por cada 30 taxis.

Esta movilización se produce después de que la Audiencia Nacional tumbara, el pasado 4 de febrero, la demanda interpuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y Unauto , patronal de las VTC. La sentencia mantiene la obligación —establecida por orden ministerial en 2015— de emitir una «hoja de ruta» , una ficha con los detalles de cada viaje. Y el sector del taxi cantó victoria, pues interpreta que el tribunal «confirma que las VTC no podrán circular ni estacionar sin un servicio precontratado», como explicó, tras conocer la sentencia, el presidente de Antaxi, Julio Sanz.

Pese a que los taxistas se congregarán a las puertas del edificio del Gobierno regional, desde la consejería de Transportes insisten en que «cumplen con la ley» y que «debería legislar el ministerio de Fomento» , que en julio de 2018 aprobó el conocido como «decreto Ábalos» y transfirió las competencias a las comunidades para que regulasen las VTC. En caso contrario, a partir de 2022, los coches de Uber y Cabify solo podrán prestar servicio de carácter interurbano. Eso sí, aseguran que esperaran un «tiempo razonable» a que el Gobierno central tome cartas en el asunto y, de no ser así, lo hará la Comunidad de Madrid.

Más inspecciones

El sector del taxi se congrega este martes para reclamar a «los organismos pertinentes e inspectores de transporte» que controlen que sus competidores acatan la sentencia. Sin embargo, la Comunidad ya ha reforzado la inspección de las VTC. Solo en el mes de enero examinó 1.430 vehículos e interpuso 494 denuncias ; la mitad de ellas relacionadas con esta «hoja de ruta».

Mientras tanto, indican, en la región circula un VTC por cada dos taxis . Y eso que «la Comunidad no autoriza nuevas licencias desde 2010», pues las posteriores se han concedido por resolución judicial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación