«Supersemillas» de regalo para combatir la crisis del Covid-19
Este año, Medio Ambiente las donará a los agricultores, en lugar de vendérselas
Coronavirus en España, últimas noticias en directo
Casi medio millón de plantones de distintas variedades de la huerta, como cebollas, tomates o berenjenas, de semillas de altísima calidad, testadas por expertos agrícolas, se les van a regalar a los agricultores madrileños, para intentar así ayudarles a remontar la crisis económica como consecuencia del coronavirus. La Consejería de Medio Ambiente ha decidido que este año, en lugar de vender estas «supersemillas» como se hace en otras ocasiones, las va a donar al campo.
Noticias relacionadas
El Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra) es el espacio en que expertos y técnicos trabajan durante todo el año para mejorar las producciones agrarias y la calidad de los cultivos de Madrid. De sus instalaciones y sus experimentos salen las mejores semillas, que cada año se venden a los agricultores interesados en ellas, para que las utilicen en sus plantaciones.
Listos para sembrar
Pero en esta ocasión y en vista de la calamitosa situación económica generada por el confinamiento y el parón de la actividad , desde la Consejería de Medio Ambiente, que dirige Paloma Martín, han pensado en ceder esas semillas, para facilitarles en lo posible la labor a los trabajadores del campo y también garantizar el suministro a la población.
Serán en total 451.000 plantones de estas plantas, listos para sembrar, las que se van a entregar a unos 500 agricultores. Las unidades, de berenjenas, melón, pimientos, cebollas, tomates y otros cultivos, son de la máxima calidad, por lo que permitirán optimizar al máximo la producción destinada al consumo.
Las «supersemillas» han sido cultivadas en las instalaciones que tiene el Imidra en Arganda del Rey. Donarlas a los agricultores es la manera que tiene el Área de Medio Ambiente de «agradecer a este colectivo su esfuerzo y trabajo constante, que realizan desde los campos y los viveros de la región para mantener abastecidas a las familias madrileñas durante el estado de alarma».
Tractores que desinfectan
Según explicó a ABC la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, «es un gesto con el que queremos poner en valor y dar nuestro más profundo agradecimiento a la labor tan fundamental que están realizando nuestros agricultores ». También ha querido así darles las gracias por su aportación desinteresada en la desinfección de instalaciones de muchos municipios de Madrid, como hospitales, supermercados o residencias, que han llevado a cabo ofreciendo para ello sus tractores.
El mecanismo que se seguirá para la entrega es el siguiente: desde el Imidra se entregarán 200.000 plantones de diferentes especies de cebolla, 132.600 de distintos tipos de tomates autóctonos; 100.000 de pimientos, 12.000 de berejenas y 6.600 de melón. Se calcula que el valor aproximado de la donación ronda los 35.000 euros.
Todos ellos son variedades de gran calidad, según se ha probado en las instalaciones del Imidra. Los plantones se pondrán a disposición de los agricultores que lo soliciten.