Sucesos

El líder albanés de la banda de los futbolistas asaltó la mansión de José Luis Moreno

La Guardia Civil ha recuperado dinero y joyas de atléticos y madridistas. Zidane, Isco, Morata y Casemiro, entre las víctimas

Captura de uno de los asaltos a las viviendas ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Zidane, Lucas Vázquez, Isco, Morata, Casemiro y Thomas Partey son algunos de los deportistas que han sufrido la visita de la escurridiza y violenta banda liderada por albaneses que desvalijaba los chalés de los futbolistas cuando se encontraba fuera de casa, generalmente, disputando un encuentro o concentrados. Y, en muchas ocasiones, con sus moradores dentro.

La situación, que afectaba a integrantes de la plantilla del Real Madrid y del Atlético de Madrid, había desatado la angustia y el temor entre los profesionales del balón y sus familias, así como de sus clubes, que no sabían qué hacer. No en vano, todos ellos viven en urbanizaciones de lujo, algunas con vigilancia privada: La Moraleja (Alcobendas); Boadilla del Monte; o las colonias de Mirasierra y Conde de Orgaz, ambas en la capital... Ahora pueden respirar más tranquilos, ya que la Guardia Civil ha detenido a cuatro sujetos, integrantes de la organización supuestamente implicada en los robos, mientras se busca a un quinto que podría haber huido de España, avanzó «eldiario.es».

El dispositivo se llevó a cabo el martes pasado, cuando se produjeron los arrestos –de tres ciudadanos albaneses y un español–, al mediodía y en plena calle, en distintas zonas. Además, se efectuaron cuatro registros domiciliarios, tres en Madrid y un cuarto en Toledo. A la banda, especializada en asaltar viviendas habitadas, se le ha intervenido diversas joyas, 10.000 euros y la medalla del subcampeón de la Champions League obtenida en 2016, Partey, así como su pasaporte, entre otros objetos que tendrán que ser identificados por sus propietarios.

Los investigadores creen que el objetivo de estos delincuentes eran alhajas y relojes, de los que se deshacían en el mercado negro, revendiéndolos a peristas, así como de dinero en efectivo. No solo asaltaban a futbolistas, sino viviendas de alto «standing» en general de las que las de los deportistas constituyen una parte, y no la mayor, precisaron las mismas fuentes.

Muy peligrosos

El cabecilla es M. Z., uno de los peligrosos sujetos que participó en el violento asalto al chalé del empresario José Luis Moreno , situado en Boadilla del Monte el 20 de diciembre de 2007. La banda, integrada por ciudadanos albanokosovares, le dieron al productor una brutal paliza que le dejó inconsciente y le condujo al hospital. Ese sistema ya no lo empleaban. La operación, que lleva a cabo la Unidad Central Operativa (UCO) y la Comandancia de Madrid, sigue abierta, por lo que el Juzgado de Instrucción número 2 de Alcobendas ha decretado el secreto de las actuaciones. Está previsto que hoy pasen a disposición judicial.

Zidane, el extécnico madridista Ignacio Gil

Los delincuentes iban encapuchados habitualmente o disfrazados para no ser reconocidos por las cámaras. Uno de los métodos que empleaban para entrar en las fincas es el denominado del escalo o «Spiderman». Consiste en penetrar en la propiedad saltando una valla y luego trepar y forzar una puerta o ventana. Por una de ellas accedieron en el caso del madridista Casemiro el pasado 28 de septiembre en La Moraleja. Todo sucedió con su mujer y su hija dentro, cuando él se enfrentaba al Atlético en el Wanda. Ellas no se percataron de nada.

No ocurrió igual con la mujer del rojiblanco Morata , asaltada el 7 de junio cuando estaba con sus gemelos en la misma zona. Se dio un susto de muerte al ver a varios encapuchados en la misma urbanización. No gritó para proteger a sus niños. Se llevaron joyas y relojes. Y todo ello mientras su pareja estaba en las Islas Feroe disputando un encuentro clasificatorio para la Eurocopa. No la amenazaron, como a la empleada de hogar de su compañero Partye, el último caso atribuido a la banda en Boadilla. Él estaba en Moscú concentrado para un partido de la Champions.

Ahora, se investigan las conexiones de este grupo con los robos a otros jugadores en otros puntos de España, como Piqué, Joaquín... El número de asaltos que se les a tribuye superan la veintena, informa Efe. Los cacos empleaban vehículos robados en sus desplazamientos –se les han intervenido seis– y siempre se quedaba uno de ellos dentro. Para comunicarse utilizaban «walki-talkies» , usaban inhibidores y actuaban con gran celeridad: aunque los chalés tuvieran alarma y vigilancia, conseguían arramplar con lo que podían y huir.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación