Subidas del 2,5 al 4% en las ventas durante la campaña navideña

A lo largo del año, el comercio en la región fue líder nacional, con un alza del 4,3%

Un cliente, con varias bolsas tras efectuar unas compras ISABEL PERMUY

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La campaña navideña se cierra con excelentes datos, según las cifras aportadas ayer por el vicepresidente regional, Ignacio Aguado: las ventas han alcanzado incrementos de entre el 2,5 y el 4 por ciento, según subsectores, durante este periodo, lo que mantiene una tendencia que ya se había registrado a lo largo del año.

Desde la Real Casa de Correos, el balance económico del año es francamente bueno: «Hemos iniciado 2020 como la Comunidad con el mayor Producto Interior Bruto de toda España, superando al de Cataluña, y siendo la región que más empleo generó en el año 2019», señaló el vicepresidente Aguado durante la primera comparecencia del año tras el Consejo de Gobierno.

Más que en 2019

Al finalizar el periodo extraordinario de Navidad, el sector estima que se ha producido durante el mismo un crecimiento de ventas que oscila entre el 2,5 y el 4 por ciento , dependiendo del subsector de que se trate, con respecto al mismo periodo del año anterior.

A comienzos de 2019, la Confederación de Empresarios madrileños, CEIM, cifraba en un 2,5 por ciento la subida general de las ventas en el conjunto de la Comunidad madrileña, aunque aportaban otro dato: la caída de éstas en un 15 por ciento en la zona de Madrid Central, donde se habían producido restricciones a la entrada de vehículos privados en el corazón de la ciudad.

La previsión en rebajas es liderar la creación de empleo, con un 12% por encima del dato de 2019

Aguado destacó lo importante que es para el sector minorista de la Comuniad la campaña de Navidad, ya que supone para ellos «entre un 20 y un 25 por ciento de su facturación anual». De ahí que sea tan importante que esta campaña funcione bien.

Una vez terminado el periodo extraordinario de Navidad, ha comenzado otro igualmente importante: el de las rebajas . En este sentido, el vicepresidente del Gobierno regional señalaba ayer que «también vamos a liderar la creación de empleo en este periodo de rebajas, con un aumento del 12 por ciento respecto a 2019», calcula.

El año que acaba de terminar ha registrado, en el sector del comercio de la Comunidad madrileña, una tendencia alcista sostenida a lo largo de los meses: de hecho, ha liderado las ventas a nivel nacional, con un incremento del 4,3 por ciento durante el año –según los últimos datos disponibles del Índice de Comercio Minorista, publicado en diciembre–.

De acuerdo con estas cifras, la Comunidad se sitúa dos puntos y medio por encima de la media nacional (que es del 2,4%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación