El sistema de medición de Covid de Madrid desmiente las acusaciones de Sánchez

El viceconsejero de Plan Covid, Antonio Zapatero, explica a ABC cómo se contabiliza la información epidemiológica

Realización de test de antígenos en Móstoles, el pasado diciembre EP / Vídeo: Sánchez arremete contra Madrid por sus datos y Ayuso le exige que pida disculpas - EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La semana pasada, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , no perdió la ocasión en un corrillo con periodistas desplazados a Senegal, donde se encontraba de viaje, para intentar meter baza en la campaña electoral madrileña enfangando la gestión del Equipo de Isabel Díaz Ayuso a cuenta de la gestión del coronavirus. El jefe del Ejecutivo central aseguró que la Comunidad estaba falseando los datos , especialmente los de infectados, para tirar a la baja la incidencia de la pandemia en la región.

Sin embargo, el también líder socialista no aportó datos sobre contagios y, además, dio por válidos el resto de indicadores en Madrid (ocupación de UCI e incidencia acumulada en los últimos catorce días), sin darse cuenta de que éstos se desprenden de hecho de los casos positivos y, por tanto, de las cifras que a diario aporta la Consejería de Sanidad al Ministerio del ramo, que son los mismos y que también publican cada tarde los técnicos de Carolina Darias.

Además, los especialistas de la sanidad madrileña explican a ABC cuál es el proceso para contabilizar todos los parámetros y que, insisten, son los que luego replican desde el Gobierno de la Nación a diario.

El viceconsejero de Plan Covid-19, Antonio Zapatero , lo narra descriptivamente a ABC. «El sistema no tiene mucha dificultad. Las infecciones se detectan por dos sistemas: las PCR y los test de antígenos . Cada laboratorio vuelca sus resultados en un servidor de Salud Pública diariamente, están obligados. Tanto los resultados de las pruebas que se hacen en Atención Primaria como en hospitales públicos y privados. Ha habido momentos, sobre todo el pasado verano, en que ocasionalmente había tal acumulación que se retrasaban seis o siete días los resultados. Pero ahora están en 24 horas o, a lo sumo, en 48», explica Antonio Zapatero, quien además es médico de profesión.

En cuanto a la ocupación de camas, «cada hospital rellena un formulario con el número de ingresos, altas, fallecidos, entradas y salidas de UCI...» , especifica. Así que no entiende por qué el presidente del Gobierno pone en duda las informaciones que aporta a Darias la Comunidad de Madrid.

«Si la queja es por el número de infectados, nosotros aportamos cada día las cifras. Que aporte él las suyas, porque no las ha dicho. El Ministerio de Sanidad –insiste– no miente tampoco, porque son nuestros datos los que recibe y publica». Así que, reclama, Sánchez «no puede poner ninguna pega».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación