Sánchez pone en duda los datos epidemiológicos de Madrid y Díaz Ayuso exige «disculpas»
El presidente del Gobierno asegura desde Senegal que «los datos son más elocuentes que las palabras» y considera que la región madrileña está en una situación de «riesgo muy alto» según las autoridades sanitarias
Una charla informal entre el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez , y los periodistas que le acompañan en su gira africana en Angola y Senegal ha desencadenado un nuevo encontronazo entre el Gobierno central y la presidenta de la Comunidad de Madrid, I sabel Díaz Ayuso .
Según informan RTVE y otros medios presentes, Sánchez ha cuestionado este viernes la contabilización de Madrid de los contagiados por la Covid-19 durante un encuentro sin cámaras con redactores que se desplazaron a África, manifestando así sus dudas por los datos epidemiológicos en la región y sugiriendo que no registran todos los contagios. También ha mostrado su preocupación por las cifras de incidencia del virus en el territorio.
Díaz Ayuso ha exigido rápidamente disculpas después de que trascendiera la información que ha tildado de «gravísimas acusaciones». Coincidiendo con una entrevista en Antena 3, la presidenta madrileña ha reprochado que Sánchez «ponga en tela de juicio» con frecuencia su gestión.
Minutos después, en la rueda de prensa desde Dakar, junto al presidente de Senegal, Macky Sall , el presidente del Gobierno ha sido preguntado por esta polémica. En esta ocasión, Sánchez ha evitado abundar en si Madrid recoge mal las cifras de contagiados y no ha puesto en duda la contabilidad de éstas. Aunque sí ha insistido en que los datos son peores que en otras comunidades autónomas.
« Los datos son mucho mas elocuentes que las palabras; la media entre comunidades es de 174 casos y en la Comunidad de Madrid es de 315, cuando una comunidad supera los 250 contagios por 100 mil habitantes, las autoridades sanitarias nos dicen que están en riesgo muy alto», ha dicho Sánchez; y ha pedido a Ayuso «cooperación» para luchar contra el virus y evitar el «lenguaje de la confrontación».
«El porcentaje de camas hospitalarias ocupadas por enfermos de covid también está por encima de la media nacional, y la tasa de positividad en Madrid es de las más altas del país», ha seguido.
No obstante, Ayuso mantiene sus reproches y exige una rectificación después de las palabras del presidente detrás de las cámaras. «No puede ser que una administración superior arremeta contra otra inferior», ha insistido Díaz Ayuso en televisión; y además ha lanzado un aguijón: «Se cree el ladrón que todos son de su condición».