Semana de conciertos ante el advenimiento de San Isidro
Inverfest, Sound Isidro y Música en la Villa calientan el ambiente antes de la festividad
Hoy todos nos volvemos a despertar con cierta incertidumbre, pero también con muchísimas ganas de poder empezar a ir a conciertos con la ilusión de que cada vez nos recuerden más a lo que eran antes de que empezara la pandemia. Todavía hay que mantener la precaución y respetar las medidas de seguridad , pero durante la próxima semana, en la que además arrancan las fiestas de San Isidro, hay una programación madrileña de música en directo tan apretada que invita al optimismo.
Noticias relacionadas
El ‘cabeza de cartel’ de esta agenda semanal es sin duda Pablo Milanés , que este miércoles presentará en el Festival Inverfest de Madrid su nueva gira ‘Días de Luz’. El Teatro Circo Price acogerá su nueva puesta en escena, basada en un formato íntimo y reflexivo para un nuevo tiempo y una apuesta por abrir un nuevo horizonte, tan necesario en estos momentos, a partir de una reflexión más intimista y a la vez esperanzadora. Sobre el escenario, el cantautor cubano estará acompañado por el pianista Miguel Núñez , que lleva más de treinta años siendo su director de musical, y la chelista Caridad R. Varona.
El Price estará a tope estos días, ya que al día siguiente recibirá a Pasión Vega , que presentará ‘Todo Lo Que Tengo’, un homenaje a la música y el folclore latinoamericanos; el viernes al dúo Lina el sábado a Ginebras, uno de los fenómenos musicales del último año en España con su primer disco ‘Ya dormiré cuando me muera’; y el domingo a Rocío Márquez , encumbrada como “la voz de la nueva generación del cante jondo”. Inverfest también lleva el domingo al Teatro Nuevo Alcalá a la Billy Boom Band, un grupo musical para niños (y sus padres) que se ha convertido en el referente nacional del mejor pop-rock para todas las edades.
El festival de pop más castizo, Sound Isidro , acelera esta semana con nada menos que diez conciertos . El primero, además, será una celebración doble, ya que supondrá la feliz reapertura de Clamores tras una profunda renovación de sus instalaciones de cara a esta nueva temporada, en una fecha en la que la sala cumple cuarenta años.
A su nuevo escenario, completamente reformado y mejorado acústicamente, subirá Alberto Montero , músico de Sagunto que inició su andadura musical en el año 2000 con el grupo Shake, y que lleva años gozando del aplauso de la crítica en la etapa solista iniciada hace ya trece años.
Sound Isidro
Esta semana, dentro de Sound Isidro también actuarán Luz Futuro en Trash Can (jueves), Simona en El Sol y Casero y Lucía Tacchetti en Clamores (viernes), María Blaya en Clamores, L.A. en La Riviera (sábado), Ànteros, Mundo Prestigio y Los Manises en El Sol (sábado), y Trashi en Clamores (domingo).
Además, hoy mismo, el ciclo Música en la Villa se despide con dos conciertos muy especiales. La sala Jardiel Poncela acogerá la última jornada de ‘Chamamé’ , un proyecto sobre las tradiciones musicales argentinas que combina la exposición con la música en directo de Yayo Caceres (acordeon y voz), Carlos Villalba (guitarras), Lila Horovitz (contrabajo) y Sergio Menem (violonchelo).
Y en el Teatro Fernán Gómez, Los Hermanos Cubero presentarán su recomendabilísimo nuevo álbum doble ‘Errantes Telúricos/Proyecto Toribio’ acompañados por parte del elenco de lujo que participó en su grabación, incluyendo a Christina Rosenvigne, Amaia, Carmen París, Rodrigo Cuevas, Rocío Márquez, Hendrik Rover, Josele Santiago y Grupo de Expertos Solynieve .