Segundo día del cierre de la L4: el servicio alternativo de autobús se desarrolla con «normalidad» este martes
Según apuntan el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la EMT, tras el refuerzo del 10 por ciento acometido entre las 7 y las 9 horas, han cesado los retrasos
![El autobús en servicio especial opera desde el lunes por el cierre de la línea 4](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/01/14/se-kwkF--1248x698@abc.jpg)
El despliegue de este martes del servicio alternativo de autobús por el cierre de la línea 4 de Metro se ha desarrollado con «normalidad» durante esta mañana tras el refuerzo del 10 por ciento acometido entre las 7 y las 9 horas, según han indicado a Europa Press fuentes de la EMT.
Ayer, diversos usuarios criticaron fuertes aglomeraciones en las paradas del servicio con esperas que llegaron a alcanzar la media hora en este servicio especial cubre, sin coste adicional para el usuario de Metro, el tramo comprendido entre Avenida de América y Pinar de Chamartín .
Desde EMT han subrayado que el desarrollo de la jornada ha transcurrido con normalidad y que, no obstante, se supervisa el desarrollo de este servicio para decidir si hay que acometer más ajustes a la demanda que presenta la ruta habilitada.
Ayer, según han señalado las mismas fuentes, los autobuses de este servicio transportaron a un total de 48.000 personas .
Sin embargo, la edil del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid Mar Espinar ha mostrado imágenes de aglomeración de usuarios en la parada de calle Arguelles con dirección a Colón mientras que su compañero de filas Alfredo González tildaba de «chapuza» el dispositivo sustitorio de la L4.
Garrido anuncia
El consejero de Transportes, Ángel Garrido, ha señalado a los medios que, durante lo que va de jornada, se han cumplido las frecuencias de entre 3 y 5 minutos previstas para los autobuses del servicio especial.
Garrido acordó el lunes con el delegado municipal de Movilidad y Medio Ambiente, Borja Carabante, un refuerzo del 10% en el número de autobuses que prestan el servicio especial y aumentar la presencia policial en superficie, que «ha ayudado mucho a que no hubiera atascos» .
En los próximos días será reforzada también la presencia de Policía Municipal y de agentes de Movilidad para conseguir «normalidad» en la fluidez del servicio, ha indicado Garrido minutos antes de reunirse con los alcaldes de Navalagamella y Cadalso de los Vidrios.
Almeida también dice que han cesado los retrasos
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida , ha celebrado que este martes no se hayan repetido los incidentes del lunes tras el cierre de la línea 4 de Metro, que transcurrió con retrasos de los autobuses del servicio especial de la EMT entre Avenida de América y Pinar de Chamartín.
En declaraciones a los medios tras inaugurar la décima edición del foro económico 'Spain Investors Day', Almeida ha dicho que el lunes «había cierto desconocimiento», pero que «la información ha mejorado por parte del Consorcio Regional de Transportes» y ello, unido al refuerzo del servicio especial, ha conseguido que este martes «no se hayan producido esos retrasos».
Asimismo, ha prometido colaborar con la Comunidad de Madrid y «poner todos los medios necesarios para que se minimicen las molestias que se ocasionen ».
Nuevo refuerzo este martes
Este servicio especial de autobuses entre Avenida de América y Pinar de Chamartín, que presta la EMT , está cubierto por 38 autobuses , con una frecuencia programada que oscila entre los tres y cinco minutos, entre las 6 de la mañana y las 1.30 horas de la madrugada. Tras los retrasos del primer día, este martes se ha reforzado un 10% la frecuencia de autobuses para evitar aglomeraciones.
De este modo, en el tramo comprendido entre Avenida de América y Argüelles, se ha reforzado la oferta de transporte público que ya existe como alternativa al cierre de la línea 4. Así, se ha aumentado la oferta en las líneas 1, 2 y 6 del suburbano y en las líneas 9, 21, 29 y 70 de EMT .
En el suburbano madrileño se ha reforzado sobre todo la línea 2 en la hora punta de la mañana los días laborables, de manera que entre las 7.30 y las 14 horas hay hasta un 19 por ciento más de trenes de lunes a jueves y los viernes laborables el refuerzo se prolonga hasta las 16 horas. Por la tarde, el refuerzo es de hasta un 10 por ciento los días laborables y de hasta un 8 por ciento los sábados.
Por otro lado, el sentido 2 de la línea 6 de Metro se refuerza los días laborables un 17 por ciento entre las 7.30 y las 9.30 horas . La línea 1 cuenta con un 3 por ciento más de trenes los viernes entre las 14.00 y las 16.00 horas.
En cuanto a las líneas de autobuses, se ha reforzado también todos los días de la semana el servicio en las líneas 9, 29 y 70 de EMT con un autobús más entre las 7 y las 22.00 horas. Además, la línea 21 tiene dos autobuses más en el mismo tramo horario .
El cierre de la línea 4 se debe a las obras para su renovación integral , que suponen una inversión de más de 47 millones de euros y permite mejorar la capacidad y la fiabilidad en la explotación de la línea.
Para ello, se va a renovar y homogeneizar la señalización ferroviaria; también se cambiará la electrificación de la línea aérea, con la instalación de un sistema completo de catenaria rígida, un sistema que permitirá reducir el número de incidencias en la red y reducir el gasto en mantenimiento. Además, en paralelo, se van a modernizar cuatro estaciones de la línea: Esperanza, Prosperidad, Arturo Soria y Alfonso XIII .
El consejero de Transportes se disculpa
Este lunes, Garrido pidió disculpas a los usuarios de la línea 4 por el «día complicado» que ha supuesto la primera jornada con esta cerrada y ha manifestado su confianza en que «mañana la cosa funcione mucho mejor».
Sobre la posibilidad de que el autobús sustitutivo cubra toda la ruta de la línea 4, el consejero puntualizó que son los técnicos de Metro quienes determinan los planes alternativos. «En este caso se ha considerado que este tramo es el que teníamos que cubrir con este servicio alternativo porque en el resto hay suficientes alternativas de transporte que han sido y que van a ser reforzadas», indicó
Noticias relacionadas