Sanitarios doblando turnos y prioridad a los casos más graves para los traslados a hospitales
Se atiende con vehículos de intervención rápida los problemas de infartos o ictus; y se han suspendido las altas
La nieve está complicando mucho la llegada de sanitarios a los hospitales; de hecho en muchos de ellos los trabajadores están doblando turnos, al no haber podido hacerse el relevo esta mañana. El SUMMA 112 ha reforzado su centro de coordinación y puesto en marcha vehículos de intervención rápida para garantizar la atención a la emergencia y se está priorizando el traslado de las situaciones más graves, como ictus o infartos .
Se priorizan, asimismo, determinados transportes programados no urgentes pero sí esenciales como es el caso de la diálisis.
Dada la dificultad para los traslados del personal que trabaja en los hospitales, se están realizando llamamientos a los profesionales para que se incorporen a los centros más cercanos a su domicilio, y pide doblajes a los que están ya trabajando. Se dan casos como el del Hospital Príncipe de Asturias, de Alcalá , donde según explicaban algunos trabajadores, la situación es de casi total bloqueo y hay profesionales trabajando desde el turno de tarde del viernes. Desde el ayuntamiento alcalaíno explican que llevan toda la noche trabajando para desbloquear las entradas del hospital. «No se ha recibido ningún tipo de apoyo por parte del Gobierno regional, que en teoría dispone de máquinas quitanieves potentes y deberían asegurar el servicio básico», señalaban las mismas fuentes.
De hecho, en las redes sociales se ven las dificultades que están encontrando muchos sanitarios para llegar a sus puestos de trabajo en muchos hospitales de Madrid, pese a lo cual lo intentaban por todos los medios.
Personas camino del Hospital Clinico está mañana por la calle Isaac Peral. Grabado por Sara, enfermera. #somosclinico un orgullo pic.twitter.com/j7b5Q1Pmlw
— Julio Mayol (@juliomayol) January 9, 2021
La vocación de servicio de los sanitarios se mantiene inalterable, como lo demuestran iniciativas como la que daba a conocer por Twitter el hospital del Niño Jesús: un teléfono para urgencias pediátrias.
El hospital Niño Jesús de Madrid está abierto hoy y atiende llamadas de padres para consultas urgentes en el siguiente teléfono: 915035900. Importante difundir ahora.
— Roberto RBallesteros (@RRBallesteros) January 9, 2021
Para los traslados, se están utilizando Vehículos de Intervención Rápida (VIR), puesto que sus características los hacen los más óptimos para el tránsito por la nieve ya que son todoterrenos. Según explica el Gobierno regional, a los 16 habituales se han añadido 5 más en la sede central del SUMMA 112 en la calle Antracita. Los VIR están dotados de médico enfermero y Técnico en Emergencias Sanitarias, y el mismo material y aparataje electromédico de una UVI Móvil, puesto que también son un Soporte Vital Avanzado.
Las UVI móviles también se encuentran operativas, aunque algunas con muchas dificultades de movilidad; por ello, se está solicitando ayuda a la Guardia Civil cuando es preciso desde ayer por la tarde.
En los hospitales de la red pública, se ha dotado de nuevo de cama a pacientes que tenían previsto recibir el alta y, en caso necesario, se han facilitado mantas a familiares que han tenido que pasar la noche en los centros. Asimismo, se están dando casos de profesionales que doblan turno, por la imposibilidad de que lleguen los relevos. Además, se trabaja con los ayuntamientos en la limpieza de los accesos.
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, se ha reunido con todos los gerentes de los centros sanitarios para coordinar el operativo. La presidenta Díaz Ayuso ha asegurado que se han mantenido las vacunaciones de sanitarios, a pesar de la nevada, y pese a las dificultades en los desplazamientos de los profesionales sanitarios.
Zendal: ni altas ni ingresos
En el Hospital de Emergencias Isabel Zendal los accesos están cortados desde la noche pasada, y es imposible llegar tanto por carretera como en Cercanías. La dirección está en contanto permantne con el equipo de guardia y las empresas suministradoras de servicio.
Según explican fuentes del hospital, el personal del turno de tarde de ayer sigue trabajando habiéndose organizado turnos y áreas de descanso. Ha podido venir algún trabajador del turno de noche y mañana, que se ha incorporado a sus puestos de trabajo.
En la actualidad, el hospital tiene 163 pacientes en hospitalización e intermedios y 6 en UCI sin problemas. «No esperamos ingresos ni daremos altas».
Residencias
Por lo que respecta a las residencias de mayores, la Comunidad de Madrid informa que a esta hora las principales dificultades tienen que ver con la «imposibilidad de trabajadores para acceder a sus puestos». En estos casos, las residencias están reorganizando a los trabajadores del turno de noche para garantizar la óptima atención a los usuarios.
Noticias relacionadas