Sanidad niega a Madrid dinero para menores no acompañados
El Gobierno central se niega a reconocer la cifra de 846 chicos tutelados por la Comunidad
La Comunidad de Madrid no recibirá ni un solo euro para los menores no acompañados (Menas) . Así lo denunció ayer el Gobierno regional después de recibir una nota explicativa sobre el reparto de subvenciones de la Dirección General de Familia e Infancia del Ejecutivo de Pedro Sánchez. En ella no reconoce las cifras aportadas sobre el número de niños llegados a la región y que se encuentran en centros especializados. La administración autonómica se muestra sorprendida por un Gobierno de la Nación que se dice sensible con esta problemática de la inmigración.
La consejera de Políticas Sociales madrileña, Dolores Moreno (quien, además, es inspectora de Policía Nacional ), mantuvo una reunión con el ministerio el pasado 5 de septiembre en el que informó de que había 953 Menas en la región .
Sin embargo, la entonces ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, reconoció que eran solo 522 los menores no acompañados los que estaban a cargo del Gobierno que preside el popular Ángel Garrido.
Moreno, el 10 de septiembre, dos días antes de que Montón cesara por el escándalo de su máster, le remitió un nuevo escrito reafirmándose en los 953 los Menas «atendidos y/o tutelados por la Comunidad de Madrid». «En caso de discrepancia –añadía en la misiva–, pido que se nos facilite cuál es la fuente de información, así como poder rectificar los datos que constan en la tabla mencionada».
Reunión telemática
Una vez se produjo el relevo en la cartera ministerial, Moreno volvió a hacer lo propio con su sucesora, María Luisa Carcedo, el 20 de septiembre. La consejera madrileña amplía la cifra, facilitada por la Brigada Provincial de Extranjería de la Policía Nacional , que son en los que se basa la Comunidad de Madrid: especifican que, entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2008, Madrid ha acogido a 846 de estos niños.
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha citado a una reunión telemática a las comunidades autónomas para mañana.
Moreno: «Un nuevo agravio»
La consejera madrileña explicó anoche a ABC: «Estamos ante un nuevo agravio por parte del Gobierno de Sanchez a la Comunidad de Madrid. Primero fue la reducción de la cuantía del Plan de Cercanías en unos cuatro mil millones. Y, ahora, "el gobierno del cambio, sustentado por Podemos abandona a los menores no acompañados en nuestra Comunidad. Mientras ellos los han dejado de lado, nosotros en los últimos meses hemos contratado 90 plazas por emergencia con entidades especializadas, lo que supone un coste de más de 1.200.000 euros».
«El compromiso del Gobierno regional es llegar hasta las 120 plazas, para lo cual estamos en contacto de más entidades especializadas para hacer frente a la llegada masiva de los menores. Para 2018, la estimación presupuestaria del total de plazas de emergencia (si se llegaran a firmar todas las previstas) sería más de 1.600.000 euros», añadió Moreno.
Noticias relacionadas