Madrid busca un centro único para menores inmigrantes y estudia usar el Palacio Valdés
El Gobierno regional pregunta al Fiscal cómo llegan los niños «sin custodia» a Madrid, y anuncia la duplicación de las plazas para acogerlos
Hay «sobreocupación» en el centro de primera acogida de menores de Hortaleza. Lo reconoció ayer el portavoz del Gobierno regional, Pedro Rollán , que adelantó medidas urgentes que se están tomando para solucionarlo: duplicar las plazas para estos chicos no acompañados que llegan a Madrid mediante contrataciones por vía de emergencia, y buscar un «emplazamiento único» que resulte una «solución definitiva» para quienes han llegado ahora y para quienes lleguen en el futuro.
Noticias relacionadas
Este nuevo centro único, del que Rollán no quiso dar públicamente más concreción, saldrá de una consulta que se realiza ahora mismo a la Abogacía General de la Comunidad para asegurar su viabilidad legal. Será un «proyecto ambicioso» del que se dará cuentas en «72 horas», concluyó.
Palacio Valdés
Lo que sí se supo a lo largo de la jornada es que el Palacio Valdés, un inmueble propiedad del Ayuntamiento madrileño ubicado en Tres Cantos, y que Carmena ofreció al CEAR para albergar refugiados, podría ser el destino de los menores inmigrantes no acompañados que llegan a la capital.
Los gobiernos del Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma negocian en este sentido –la alcaldesa aseguraba ayerque el lunes llamó a Garrido para ofrecerlo; en Sol afirman que f ue el presidente quien lo solicitó –, y buscan fórmulas para resolver los impedimentos legales en torno al palacio, y las reticencias del Gobierno local tricantino, que recordaba el uso exclusivamente educativo de la instalación.
20 plazas más esta semana
Mientras, como fórmula de emergencia, el Gobierno regional está gestionando la contratación por vía de emergencia de 120 plazas, que duplicarán las 122 que actualmente existen para primera acogida. Las que ahora existen supone una partida de 13,9 millones de euros. Las 120 nuevas supondrán una cifra similar, según cálculos de Rollán. De momento, «esta misma semana se van a formalizar las primeras 20 plazas nuevas, con la Fundación Diagrama. Y la próxima semana, se formalizarán otras 30 más», ha comprometido el portavoz.
Además, el Gobierno regional está buscando con la Abogacía general de la Comunidad una fórmula para poner en marcha «un nuevo proyecto» más «ambicioso» que pueda convertirse en una «solución definitiva» con un «único emplazamiento» y donde hubiera «margen» para atender a los menores inmigrantes no acompañados que están ahora en Madrid y «los que puedan seguir viniendo en el futuro». Espera estar dispuesto a hacer un estudio en este sentido en no más de 72 horas.
«Política errática»
Además, el Gobierno regional va a remitir a la Fiscalía «una consulta» por la «sorprendente circunstancia» de la llegada de cientos de estos chicos a Madrid, «que no es puerto de mar» , y que llegan «sin que se haya producido acompañamiento, tutela y custodia» de los mismos.
Rollán insistió en que el número de menores que han llegado se ha duplicado en los últimos cien días, algo que achaca a «la política errática del Gobierno de la nación», que «está dejando a los pies de los caballos a estos chicos». Avanzó que «la próxima semana se habrá resuelto el problema».
El PSOE ha registrado en la Asamblea una pregunta al presidente Ángel Garrido sobre la situación del centro de menores de Hortaleza, y ha pedido la comparecencia de la consejera de Asuntos Sociales, Dolores Moreno, algo que también ha formalizado el grupo parlamentario de Ciudadanos. Podemos carga contra el director general del Menor, de quien pide la dimisión, mientras desde el PP culpan a Sánchez de la «invasión de pateras».