Salón Internacional del Chocolate: una experiencia muy dulce

Los golosos podrán disfrutar hasta el domingo de talleres y actividades con este alimento como protagonista en Cibeles

Mónica Gail

Los más golosos están de suerte. Hoy arranca el Primer Salón Internacional del Chocolate en Madrid. La cita, que permanecerá abierta hasta el domingo, se celebrará en el Espacio de la Galería de Cristal de Centro Cibeles del Ayuntamiento de Madrid. Cuenta con un patrocinador de lujo: la empresa chocolatera más antigua de España, « La Colonial de Eureka ».

El espacio contará con más de 40 «stands» de prestigiosas marcas nacionales y extranjeras, con el primer exportador mundial de cacao orgánico, República Dominicana, como país invitado y con Ghana, como país colaborar. Se realizará una clase magistral, donde los mejores maestros chocolateros realizarán ante el público sus suculentas creaciones. Además, asistirán cocineros de la talla de Justo Almendrote, Jacob Torreblanca, David Pallás o Sergi Vela, que enseñarán a los asistentes su dominio del chocolate como elemento gastronómico. Estas «Estrellas del chocolate» estarán bajo la dirección técnica de Sergio Fernández y el asesoramiento técnico de Helen López.

Charlas, catas, música y spa

Entre la variada programación destacan las «chocotalks», diez mini conferencias organizadas por la periodista gastronómica Helen López, en las que participarán destacados y originales expertos en este producto. En estas charlas se descubrirán historias y curiosidades del chocolate y se recorrerá, a través de fotografías, la «Hacienda de cacao». La cita también incluirá diversas catas y degustaciones dirigidas por entendidos en el maridaje con el vino.

Lo más llamativo, sin lugar a dudas, será el arte en el que se ha convertido el chocolate. Se realizarán algunas exposiciones y cabe destacar la que mostrará grandes esculturas hechas de este alimento, cuya temática tratará sobre el cambio climático, realizadas por el reconocido Maestro Abner Iban. También se mostrará la mayor colección de trenes que publicitarán las marcas más internacionales. El cacao y el arte , siempre de la mano en el Salón Internacional del Chocolate, ofrecerán el «Taller de Meninas», en el que el maestro Justo Almendrote y Chocolates Eureka convertirá a la Menina en este producto repleto de colores.

Otra cita importante tendrá lugar hoy con la presentación del libro «La historia del chocolate », de Nikita Harwich, el historiador que más sabe de este tema. Con el patrocinio de Matías López, el autor presentará la primera traducción al español de esta obra moderna cumbre en el estudio del chocolate. Y, por si fuera poco, el visitante podrá dejarse llevar por la música caribeña que inundará Cibeles gracias a «Noches de cacao» para amenizar la velada del mañana. Incluso un «choco-spa» tendrá cabida en la Galería de Cristal para disfrutar de relajantes masajes a cargo de Balneario de Mondáriz.

Oso panda de cacao
'Choco-spa'

El evento, presentado por la F undación Villa y Corte del Chocolat e, tiene el objetivo de dejar huella en la capital y convertirse en una cita anual. Su propósito es promover la relevancia histórica y actual que tiene la fabricación y derivados del cacao en la Comunidad de Madrid. Además, pretenden fomentar intercambios entre empresarios de distintas nacionalidades y sumar un atractivo turístico a Madrid. Es así como quieren que el centro de España sea un «escaparate» para la promoción de este dulce, divulgar la cultura del cacao y el chocolate, considerado como arte además de alimento, y permitir que el visitante disfrute de una experiencia completa y sensorial. Como dice el refrán, a nadie le amarga un dulce.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación