Ocio

Astorga sabe a chocolate

Visitas guiadas, degustaciones y menús temáticos centran un programa que durante el mes de febrero quiere convertir a la capital maragata en destino turístico

Una de las estancias del Museo del Chocolate, uno de los más completos que existen en España ABC

De Astorga se conoce su pasado romano -fue el emperador Octavio Augusto quien le otorgó el rango de ciudad debido a su estratégica situación en la Vía de la Plata- . También su vinculación con el arquitecto catalán Antonio Gaudí, del que da sobrada muestra el bello Palacio del Arzobispado -una de las construcciones del creador de la Sagrada Familia en la provincia-, pero pocos saben su histórica relación con la producción de chocolate. Su origen se remonta al siglo XVI , cuando el entonces Marqués de Astorga contactó con Hernán Cortés, una vez conquistado México, para concertar un matrimonio entre sus hijos que nunca llegó a celebrarse.

Dar a conocer esa faceta más desconocida de la capital maragata es lo que pretende «Astorga Sabor a Chocolate», un programa que aglutinará en este municipio de la provincia de León durante los fines de semana del mes de febrero visitas guiadas, degustaciones, menús temáticos y programas de tratamiento de chocolaterapia. «Queremos convertir Astorga en un destino turístico y no solo en un lugar de paso», apunta la concejala de Cultura y Turismo, Silvia Cobos. El eje vertebrador del novedoso programa es el Museo del Chocolate de Astorga, «uno de los siete que existen en España y uno de los pocos que recorre la historia del cacao», recuerda la edil.

«Su industria fue el motor de cambio político y económico del siglo XIX», subraya la edil de Cultura, Silvia Cobos

Los sábados se celebrará en este centro museístico una de las visitas guiadas. Otras tendrán lugar en el Centro de Interpretación del Cacao, también el sábado, y el domingo en la fábrica artesanal de chocolate «La Maragatina», vestigio de la importancia que tuvo la producción chocolatera en el siglo XIX. «Su industria fue el motor de cambio político y económico de la época», subraya Silvia Cobos, recordando que en la época de mayor esplendor Astorga reunía más de medio centenar de fábricas de chocolate. Según detalla la edil, en la mencionada fábrica los visitantes podrán ver qué maquinaria se utilizaba, «además, el maestro chocolatero hará demostraciones reales, para que sea un viaje del pasado al presente».

E la época de mayor esplendor Astorga reunía más de medio centenar de fábricas de chocolate

Otro de los atractivos de este programa es la iniciativa que lidera media docena de bares y restaurantes, que delaborarán menús basados en el cacao. Además, diferentes confiterías de la ciudad brindarán la oportunidad de probar el famoso chocolate astorgano a la taza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación