Una ruta para partirse de risa
Locales y teatros de humor renuevan su programación de monólogos para la nueva temporada
El humor, la mejor receta para una vida sana, sigue inundando locales y teatros este año en la capital con infinidad de monólogos a cargo de nuevas revelaciones y veteranos de la escena propuestos a sacarnos la sonrisa y la carcajada.
Noticias relacionadas
Una de las propuestas más llamativas es la de «Duólogos» , en el Centro Cultural Conde Duque, una serie de conversaciones protagonizadas por artistas de primer nivel y distintas disciplinas donde conversarán con algunos de los cómicos más destacados del país. El formato arrancó el pasado jueves y tendrá cinco espectáculos únicos, repartidos entre enero y abril. Tras el primer asalto, llegarán Ignatius y la bailarina Poliana Lima el 5 y 6 de febrero; Joaquín Reyes junto al artista experimental Jaime Vallaure el 19 y 20 del mismo mes; Quequé y los miembros de la compañía teatral Grumelot Carlota Gaviño e Íñigo Rodríguez-Claro, el 13 y 14 de marzo; y Javier Cansado junto al escritor Ernesto Rodríguez y el clarinetista Daniel Broncano el 5 y 7 de abril.
Humor rockero
Otro artista multidisciplinar que se une a la programación de monólogos madrileña es El Sevilla , el cantante de Los Mojinos Eskozíos. Hasta el próximo 30 de marzo, todos los sábados (23 hoas), llenará de humor y rockn’n’roll las noches del Pequeño Teatro Gran Vía con «La vida es roncarol», un espectáculo en el que confiesa «lo duro que es vivir siendo un rockero, no por el hecho de ser rockero».
La Chocita del Loro , un clásico en la escena de monólogos de la capital, también acaba de renovar su programación de cara al nuevo año. Archie Bezos vuelve con su nuevo One-Man-Show, «Soltero crónico», en el que repasa los pros y los contras de las relaciones estables. Bermúdez tampoco falta a la cita con «Con cada oreja con su pareja», un monólogo en el que da una particular y ácida visión del amor y otros defectos, y Alex Salaberri y David Cepo subirán al escenario para mostrar el camino para reírse de las pequeñas miserias humanas y, al mismo tiempo, descubrir unas cuantas razones para seguir creyendo en un futuro mejor. Lanueva temporada de la Chocita también estará protagonizada por Danny Boy-Rivera, Dani Alés, La Reina de Rombos, Fernando García Torres o el dúo Humordazados.
El Teatro Fígaro tendrá a Leo Harlem, Sinacio y Sergio Olalla haciendo reír al público con sus monólogos y gags en el espectáculo «Hasta aquí hemos llegao» (jueves y viernes 20 h., sábados a las 18 y 20.30, domingo a las 18), en el que parodian las típicas situaciones que sufren los cómicos antes de salir a su próxima función.
La polémica estará servida con «Miguel Lago pone orden» (viernes y sábados 23 h.), un espectáculo completamente inédito con el que el «cómico del año» por Comedy Central aterriza en el Teatro Reina Victoria. Tras sus sonadas y aplaudidas apariciones en «El club de la comedia», el humorista estrena un espectáculo concebido como una «catarsis, una explosión de sinceridad» con su particular y sarcástica manera de ver el mundo.
Para mayores
En el Teatro Luchana , «Sólo para adultos» (viernes y sábados, 23.45 horas) brinda un espectáculo diseñado solo para mayores que habla de la vida, del amor, pero también del matrimonio, hasta el 23 de febrero.
De la cantera de la Paramount Comedy, JJ Vaquero aterrizará el 22 de febro en el Palacio de la Prensa, que antes tendrá sobre su escenario Álex Clavero con «#mimadreestrendingtopic», (viernes y sábado, 23.30 horas) un hilarante monólogo en el que explica las consecuencias de que una madre tenga un «smartphone».
La nueva temporada también tiene hueco para veteranos de la vieja escuela como Nancho Novo, que vuelve al Teatro Infanta Isabel (viernes y sábados, 21 h.) con un clasicazo de los monólogos, «El Cavernícola». Con más de 8.000.000 espectadores en todo el mundo en más de 1.200 funciones,ha sido representado en 32 países y ha sido traducida a más de 16 idiomas.
Años después del popular espectáculo de Goyo Jiménez , llega la segunda parte de la saga a los cines Callao «Aiguantulivinamérica» (sábados, 19 horas). un monólogo en el que Goyo nos relatará de un modo fino, retórico y unipersonal, las ventajas que tiene ser americano, y las comparaciones con la vida más sencilla del español de a pie. Allí también está, viernes sábados y domingos, «David Guapo, muy conocido por participar en «Tu cara me suena», «El club de la comedia» y, como actor en «Señor Dame paciencia» de Álvaro Díaz y «Sin Rodeos».