Rocío Monasterio (Vox) recuerda a Ayuso: «Usted es presidenta gracias a mis 12 escaños»
La presidenta regional rechaza implantar el «pin parental» que pide su socia de investidura
La portavoz de Vox en la Asamblea, Rocío Monasterio , ha recordado este jueves a la jefa del ejecutivo autonómico Isabel Díaz Ayuso que «usted es presidenta gracias a estos doce escaños». Monasterio ha planteado una pregunta en el pleno sobre la puesta en marcha del pin parental , para el control de los padres de los contenidos que estudian sus hjos en el colegio. La presidenta Díaz Ayuso fue muy clara: no lo implantarán porque «usted y yo no acordamos eso en nuestro pacto de investidura». Y ha insistido en que «no le pido un cheque en blanco, pero tampoco se saque de la manga propuestas que no hemos pactado».
Las dos políticas han tenido un cara a cara duro sobre una cuestión de gran carga ideológica . Monasterio ha recordado a la presidenta regional la obligación constitucional de proteger la libertad de educación, algo que a su juicio está ahora «amenazado por leyes que ustedes aprobaron en esta Asamblea».
Ha defendido la utilidad del pin parental para que los padres puedan sacar a sus hijos de clases cuyos contenidos resulten «ideológicos o que pretendan adonctrinar», y ha recordado la experiencia de otras comunidades, como la catalana, en este sentido. «Tienen que elegir dónde quieren estar, con los de la educación sexual en la escuela desde los 3 años o con los que defendemos la libertad de elegir los valores en que queremos que se les eduque», ha presionado Monasterio a Ayuso. Ahí es donde le ha recordado que es presidenta hoy gracias a sus 12 votos.
La presidenta autonómica le ha recriminado su tono, alegando que «ya hay bastante división social y crispación par que Vox haga ahora frente a un problema que no existe, y menos en la Comunidad de Madrid». Ha recordado que en Madrid existe la posibilidad de que, si no gustan los contenidos, se saquen a los niños del colegio. Pero no va a aceptar la imposición del pin parental porque entiende que ello haría «que se rompa el vínculo entre profesor y alumno» y perjudicaría la educación.
No está dispuesta, ha añadido, a socavar la autoridad del profesor «porque a una mamá de Vox o a un papá de Podemos no les guste lo que da el profesor» . Si habrá, ha aclarado, a principio de cada curso información sobre las actividades que se van a desarrollar, para que los padres decidan a cuáles asistirán sus hijos. «Pero luego, no metan la política en las urnas».
También ha reprochado Ayuso que en la defensa de la libertad de educación «me he encontrado sola estos días».
Noticias relacionadas