Valencia
Vox pide un «pin parental» para dar permiso a los hijos en actividades con «ideología» en clase
La Proposición No de Ley atañe a la formación sexual, sobre ética, religión y en general que afecte a la «conciencia»
El grupo de Vox en Les Corts Valencianes ha instado a la Conselleria de Educación a que implemente un « pin parental » en los centros escolares para que los alumnos necesiten el consentimiento expreso de los padres o tutores en actividades con contenido « ideológico » en clase, a su entender, cualquiera relacionada con «valores éticos, morales, sociales o cívicos».
Esta formación política justifica su propuesta en que "los menores participan en actividades con un marcado carácter ideológico o contenidos de valores éticos, morales, sociales o sexuales, ya sea a través de contenidos curriculares en distintas asignaturas, talleres y charlas como en actividades extraescolares en general".
Por ello, la portavoz adjunta del grupo, Llanos Massó , ha hecho hincapié en un comunicado que este 'pin parental' es una solicitud a la Conselleria de Educación que va dirigida a los directores de los centros educativos.
En la Proposición No de Ley (PNL), los diez diputados piden que el departamento que dirige Vicent Marzà informe sobre "cualquier materia, charla, taller o actividad que afecte a cuestiones morales socialmente controvertidas o sobre la sexualidad , y que puedan resultar intrusivos para la conciencia y la intimidad de sus hijos".
Con esta iniciativa, Vox pretende que los padres puedan "conocerlas y analizarlas de antemano, reflexionar sobre ellas y, en base a ello, dar consentimiento o no" para que los hijos asistan a las actividades.
Derecho a la religión
Al respecto, recuerda que la Constitución recoge que "los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones", mientras que la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que "los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos".
"Y no son los únicos organismos que lo defienden", recalca Vox: el Convenio Europeo de Derechos Humanos, la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, la Convención de la Unesco relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos o el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Para que "este derecho de los padres sea plenamente salvaguardado y tengan verdadera libertad de elección ", el grupo parlamentario cree que "deben ser conocedores en todo momento de los contenidos de las actividades que vayan a realizar sus hijos en el ámbito educativo". "Una vez conocedores de esas actividades, los padres darán una autorización expresa sobre cuestiones controvertidas", insiste.