Rita Maestre tilda de trato injusto y discriminatorio la intervención de Montoro
El Ayuntamiento estudia los pasos a seguir para responder a los requerimientos del Ministerio y critica que haya 800 administraciones que incumplen también la regla de gasto y el Gobierno no actúa
La portavoz en el Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre , ha comparecido ante los medios en el Palacio de Cibeles para dar cuenta sobre la notificación de Hacienda . Su grupo «rechaza el trato injusto al que el Ministerio está sometiendo a una Administración que tiene más de 1.000 millones de superávit anual y que ha reducido su deuda en más de un 40 por ciento, más de 2.000 millones de euros en estos dos años. Con todo seguirá actuando con el compromiso de la ciudadanía y con la responsabilidad institucional que hemos hecho hasta el momento y por lo tanto daremos los pasos administrativos, políticos y judiciales y necesarios para cumplir con este compromiso», ha manifestado.
El delegado de Economía se encuentra en estos momentos evaluando la carta del Ejecutivo y durante los próximos días darán traslado públicamente de cuál va a ser su estrategia a seguir. Maestre ha explicado que la intervención de las cuentas no es tal, sino que se reduce a dar parte a Montoro semanalmente del estado de las arcas municipales. «Esta comunicación es algo que ya se hace trimestralmente», ha señalado. La medida de Gobierno central no implica, ha dicho la portavoz, que indiquen en qué se debe gastar o no el Ayuntamiento el dinero.
Ahora Madrid también quiere que Montoro dé explicaciones en sede parlamentaria. El grupo está «deseoso» de escuchar por qué da «un trato injusto» a la administración madrileña «cuando hay entre 600 y 800 ayuntamientos que también de forma sistemática incumplen la regla de gasto. La Comunidad de Madrid la incumple todos los años en sus Presupuestos», ha reprochado Maestre. Sobre el cese del delegado de Economía que ha pedido el PP, la concejal de Podemos ha zanjado el asunto diciendo que deberían de estar preocupados por lo que ocurre en Madrid y «defiendan los intereses de los madrileños ante un trato injusto y discriminatorio».
Noticias relacionadas