El PP pide el cese de Sánchez Mato y el PSOE, la comparecencia de Montoro en el Congreso
La oposición critica el reiterado enfrentamiento del edil de Economía del Ayuntamiento con el Ministerio que ha llevado a que el Estado intervenga las cuentas municipales
El portavoz del Grupo Municipal Popular, José Luis Martínez Almeida , ha pedido a la alcaldesa el cese de Carlos Sánchez Mato tras conocer la noticia del Ministerio de Hacienda . «La situación de insumisión de la legalidad e institucional en la que se ha instalado Sánchez Mato sólo exige una conducta por parte de Manuela Carmena: cesarle», ha lanzado el representante del PP.
A juicio de Martínez-Almeida, esta situación llega «cuando uno se desliza en la espiral del enfrentamiento institucional, de no querer acatar la ley tras reiteradas advertencias por parte del Ministerio de Hacienda, de tener que hacer tres veces el Plan Económico Financiero y que ninguna se haya podido aprobar». Ahora, ha remachado, el Gobierno de la Nación «no se fía de Carlos Sánchez Mato», algo que perjudica «la imagen» del Ayuntamiento «más importante de España».
Por su parte, el Partido Socialista va a pedir la comparecencia en el Congreso de los Diputados del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para que explique por qué se han intervenido los presupuestos de Madrid. Así lo ha anunciado la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Purificación Causapié , tras conocer el hecho ante los periodistas.
«Sabemos en qué se está gastando Montoro y el Partido Popular el dinero público. A veces, muy a menudo, en reducir los impuestos a los ricos. Nosotros también sabemos en qué lo estamos gastando en el Ayuntamiento de Madrid, y los ayuntamientos, y es en servicios sociales, en centros culturales, en centros deportivos, y por lo tanto entendemos que esto es un ataque a los ayuntamientos y es un ataque, sobre todo, a los madrileños y sus derechos. Tenemos legitimidad, y nos la da la Constitución para decidir en qué queremos gastar nuestros presupuestos». El PSOE no apoyó el último PEF que presentó Ahora Madrid . Se abstuvieron, dice Causapié, porque no comparten «la regla tan estricta (del Ministerio) en la norma de gasto».
Noticias relacionadas