El Retiro reabre este lunes doce de sus 17 accesos tras los destrozos de Filomena

El Ayuntamiento de Madrid permite ya recuperar parcialmente la actividad en el interior del emblemático parque

Monumento a Alfonso XII en el Retiro DAVID CONDE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Después de 45 días de trabajos de poda y retirada de ramas tras el paso de la borrasca Filomena, El Retiro vuelve hoy a abrir doce de sus 17 puertas para recibir a los madrileños. El temporal de nieve y temperaturas gélidas que asoló la capital dejó 11.000 de los 17.000 ejemplares del parque dañados. Tras mes y medio de revisión, cerca del 40 por ciento del parque más emblemático de la capital ya es accesible.

En concreto, según consta en el mapa que maneja el Área de Medio Ambiente y Movilidad, los ciudadanos ya pueden pasear por los jardines de Herrero Palacios, los de Cecilio Rodríguez, el Huerto del Francés y el Paseo de Coches. Desde el pasado 8 de febrero también fue habilitada la puerta de Sainz de Baranda, que conduce hasta la Biblioteca Eugenio Trías y la de Reina Mercedes, que conecta con el quiosco de hostelería Florida Retiro. A ellas se unen desde este lunes las del 12 de Octubre, Herrero Palacios, América Española, O’Donnell, Madrid, Hernani, Felipe IV, Murillo y la del Ángel Caído.

Por el momento, continuarán cerradas las puertas de Mariano de Cavia, de Dante y de España, ya que conducen a zonas donde aún es preciso realizar más revisiones del arbolado.En todas ellas se encuentra una mayor concentración de pinos piñoneros, la especie que ha resultado más dañada por la nevada y las heladas posteriores.

El hecho de que sean de hoja perenne y que tengan frondosas copas con forma de paraguas provocó que se acumulase más nieve de la que las ramas pudieron soportar . Por ello, estas zonas requieren un trabajo de revisión, podas y talas más costoso que en el resto del recinto. A pesar de los destrozos de Filomena en la ciudad, El Retiro no perderá más de un millar de ejemplares, que de forma posterior serán replantados.

Cerrado por obras

Por el momento, tampoco se podrá entrar por las puertas de Granada, en la avenida de Menéndez Pelayo, ni por la de la Independencia, junto a la puerta de Alcalá. Ambos puntos se encuentran en obras. En el primer caso se debe a la rehabilitación del paseo de México , cuya intervención, como avanzó ABC, se ha alargado debido al hallazgo de restos arqueológicos del siglo XVII . En cuanto al entorno del Centro Meteorológico se debe a los trabajos de ampliación y ajardinamiento, que también se demoraron por el descubrimiento de una cimentación centenaria.

En paralelo a la apertura parcial continuarán las labores de recogida de ramas y reposición de los ejemplares dañados en el 60 por ciento restante. El objetivo del Ayuntamiento, según indicó el delegado de Medio Ambiente, Borja Carabante, es que el 80 por ciento del recinto sea transitable a mediados de marzo y que la totalidad del parque quede abierto al público a finales de ese mismo mes.

Además del Retiro, el resto de zonas verdes de la ciudad se han abierto de forma paulatina. Así, desde el jueves pasado ya se puede disfrutar del parque Roma, también en el distrito de Retiro, y un sector de la Quinta de Torre Arias, en San Blas Canillejas. También se han habilitado una veintena de caminos en la Casa de Campo, entre ellos el entorno del lago, al igual que el parque Juan Carlos I. El parque Lineal del Manzanares y Madrid Río ya están abiertos por completo, salvo la senda ciclable del Salón de Pinos –donde Filomena afectó a más de 1.300 ejemplares y todavía continúan los trabajos de comprobación– y las zonas infantiles con árboles próximos, donde se está llevando a cabo un control más exhaustivo para evitar daños.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación