Resultados Madrid Elecciones 2016

El PP dobla en votos a Unidos Podemos en la capital

Los populares se imponen en 18 distritos y la coalición de Unidos Podemos solo vence en tres

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, vota en su colegio electoral EFE
Tatiana G. Rivas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La gestión de Ahora Madrid al frente del Palacio de Cibeles durante un año de gobierno ha lastrado las expectativas electorales de Podemos en la capital. Con el 99,12% escrutado había perdido 107.554 votos respecto a las últimas generales. El PP ganaba 42.319 y llegaba casi a duplicar los apoyos conseguidos por Podemos e IU juntos. Los resultados electorales en los 21 distritos de la capital son claros, tajantes y continuistas respecto a la tendencia de pérdida de voto de la lista de Pablo Iglesias el 20-D. Los populares se apropiaron ayer de 18 distritos.

Ahora Madrid (marca de Podemos en las municipales de 2015) fue la primera fuerza en 12 de los 21 distritos en los comicios del 24-M, a diferencia de los 9 con los que se quedó el PP. Pero el mapa cambió rápidamente en diciembre. El efecto Carmena se desinflaba en sus seis primeros meses, y los populares de Esperanza Aguirre salvaban las distancias recuperando seis distritos perdidos. La lista de Génova conseguía ser la más respaldada en 15 de ellos; mientras, Carmena dejaba de ser preferida en siete y se mantenía en 5. El devastado PSOE conseguía arañar uno, Villaverde.

En esta ocasión, Podemos ha mantenido sus bastiones : las dos Vallecas, y Centro, donde los residentes han dado un aplauso mayoritario a la campaña de hostigamiento a los hosteleros con las terrazas y la política de castigo al vehículo privado que permite el cierre al tráfico de los barrios. Los distritos afectados por la paralización de la operación Chamartín (Hortaleza, Fuencarral y Hortaleza) han sancionado a Podemos relegándolo a la cuarta posición.

El PSOE supera a C’s

Podemos se ha dejado en este viaje a las urnas los distritos de Usera y Vicálvaro, donde logró la primera posición en mayo y diciembre. El primero está presidido por la polémica integrante de Podemos Rommy Arce , quien se ha encargado de aconsejar a sus vecinos que no denuncien las okupaciones a la Policía y también ha dado la cara en defensa del delincuente «Alfon» . El segundo distrito, Vicálvaro, cuenta con el delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato , como concejal-presidente. Al responsable de los dineros de la capital no le ha salido bien la jugada de ponerse la medalla en plena campaña electoral de una bajada del IBI. No solo porque la Junta Electoral declarase el anuncio de ilegal tras la denuncia del PP, sino porque la marca blanca de Pablo Iglesias ya no tiene el apoyo en tres de los cinco distritos que convirtió en su territorio el 24-M. La rebaja del tributo, desde 2017 a 2021, la prometió para Puente de Vallecas, Villa de Vallecas, Villaverde, Usera y Carabanchel. Estos tres últimos vuelven a preferir al PP .

El PSOE ha recuperado oxígeno desde diciembre. Logró 21.051 votos más, llegando a adelantar a Ciudadanos de la tercera posición. No obstante, volvió a perder el distrito donde fue el partido más votado el 20-D, Villaverde. El contagio de la debacle nacional de la formación naranja también mostró sus síntomas. Malogró 30.496 papeletas y quedó abocado al cuarto puesto .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación