Requisan osos, linces, leopardos, cocodrilos, lobos y primates en un chalé de La Moraleja

El doctor Marcial Gómez Sequeira acumulaba una enorme colección de animales naturalizados en dos pabellones. La Policía se ha incautado de 49 especímenes y 132 piezas de marfil, entre otras

Parte del pabellón con los animales expuestos ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El doctor, hijo del que fuera fundador de Sanitas y expresidente de la compañía, Marcial Gómez Sequeira, de 81 años, guardaba en su chalé de La Moraleja (Alcobendas) una de las colecciones de animales naturalizados más importantes de carácter privado. Vendió la empresa sanitaria en 1989.

Una operación entre la Policía Nacional y la Municipal, que ha durado dos años, ha acabado requisando estas 49 especies (desde primates a osos, linces, leopardos, lobos y cocodrilos), además de 132 piezas de marfil, entre otras.

El empresario ha afirmado que son fruto de su afición por la caza y que muchos de ellos los capturó antes de la creación del convenio CITES (en 1973, aunque entró en vigor en 1975 y España se adhirió en 1986), de protección de flora y fauna. Durante un año ha estado recopilando toda la documentación pero, finalmente, los ejemplares mencionados han sido incautados y trasladados a los almacenes del Museo Nacional de Ciencias naturales.

El doctor está investigado por presuntos delitos contra la flora y la fauna y de contrabando.

Artículos de prensa

La operación Oliva arrancó hace ahora dos años. Dos policías municipales vieron en distintos artículos de prensa cómo Marcial Gómez Sequeira hablaba de su colección, posando con los animales, en su particular exposición.

Algunos de los ejemplares encontrados en la operación Oliva Policía Municipal Madrid

Los agentes comenzaron a indagar al respecto. Vieron cómo había ejemplares protegidos por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Y sospecharon que podría tratarse de un presunto delito continuado de tráfico de especies protegidas.

Un museo en Badajoz

Además, tras aquellos artículos, saltó una polémica, pues el empresario sanitario pretendía cederlos para crear un museo en la provincia de Badajoz, concretamente en el Cuartel de Caballería de Olivenza. Se hablaba entonces de 1.250 ejemplares de 420 especies distintas, incluido un oso polar.

El alcalde del municipio extremeño y el propio presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara (que es primo tercero del doctor Marcial Gómez Sequeira), finalmente desecharon el proyecto, aunque sí lo valoraron en un principio . Consideraron que no iban a gastar dinero público en comprar animales disecados. L a idea del coleccionista era, supuestamente, liberar a sus familiares más directos de todo ese material para que no tuvieran que hacerse cargo de él cuando falleciera. Tasó la operación en entre 10 y 12 millones de euros.

Algunos de los ejemplares requisados en la operación Oliva Policia Municipal Madrid

En total, se han intervenido 49 especímenes de animales naturalizados, cuatro colmillos de elefante, cuatro de hipopótamo y dos cuernos de rinoceronte y las ya mencionadas 132 piezas de marfil.

El Grupo de Medio Ambiente de la Policía Nacional inició las gestiones con la finalidad de acreditar la posible comisión de un delito continuado contra la flora y la fauna o incluso uno de contrabando.

Sin documentación acreditativa

Como primera medida, los investigadores contactaron con la autoridad administrativa CITES para que determinaran si entre las piezas de caza podría haber alguna incluida entre las especies de especial protección. Este extremo fue confirmado y se determinó que se observaba un elevado número de especies protegidas según los distintos apéndices y el Reglamento 338/97 de la Comisión de la Unión Europea.

Asimismo, indicó que el investigado carecía de muchos de los permisos y certificados obligatorios para su tenencia e importación en territorio nacional.

Policía Municipal Madrid

Respecto a aquellos ejemplares para los que no se ha presentado ninguna documentación válida, el pasado día 14 de octubre se procedió a su retirada , previa autorización judicial.

Medio siglo en la caza mayor

Marcial Gómez Sequeira está considerado por los expertos una de las principales figuras cinegéticas de España. El portal especializado Cazaworld destacó de él como «cazador VIP»: «Ha sido premiado por cazar un boc balear en el coto La Victoria de Mallorca. Abatir un animal de estas características en rececho tiene un precio superior a los 4.500 euros».

El 21 de marzo de 2019, participó, con Fernández Vara y el entonces presidentevicepresidente y consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, entre otras personalidades, en la inauguración de la 7ª edición de Cinegética, en Ifema.

Ha practicado la caza mayor durante medio siglo en casi todo el mundo (con tres o cuatro safaris al año, como él mismo ha indicado, llegando a estar en África, por ejemplo, más de 70 veces), desde Groenlandia a Hungría, pasando por América, Zinbabue, Suráfrica, Tailandia y un larguísimo etcétera, también acompañado de importantes personalidades españolas y extranjeras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación