La rehabilitación de viviendas llega al Valle Alto del Lozoya

La Sierra Norte ya es Área de Regeneración Urbana y Rural, lo que ayuda a la repoblación

La presidenta Díaz Ayuso y el consejero de Vivienda David Pérez visitan, con otras autoridades, la Sierra Norte COMUNIDAD

Sara Medialdea

La pandemia ha llevado a muchos urbanitas a buscar lugares más cercanos a la naturaleza para vivir. Los pequeños pueblos de la Comunidad de Madrid –algunos de los cuales estaban en peligro de despoblación – están notando esta llegada de potenciales nuevos vecinos. Para facilitar esa mudanza, y hacer también más cómoda la vida de los residentes más mayores, la consejería de Vivienda ha declarado Área de Regeneración Urbana y Rural la zona del Valle alto de Lozoya.

En concreto, el plan supondrá la renovación de al menos 125 viviendas y 58 locales comerciales, con cargo al Plan Estatal de Vivienda. Supondrá una inversión de 1,8 millones de euros, de los cuales 857.463 serán ayudas públicas, y el resto lo aportarán los propietarios. Esta nueva Área de Regeneración se une a la que ya existía en el resto del Valle del Lozoya, y que afecta a 175 viviendas, con 1,2 millones de inversión.

La extensión de este plan a la zona del Alto Lozoya lo lleva a Alameda del Valle, Garganta de los Montes, Lozoya, Pinilla del Valle y Rascafría , en los que viven en torno a 3.000 habitantes. Además, también entran en el plan trabajos en espacios públicos –renovación de aceras, pavimentos y mobiliario urbano, y trabajos en parques y jardines– por unos 600.000 euros.

La declaración de Regeneración Urbana y Rural ya ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Es el primer paso para su puesta en marcha, que se completará con la firma de un convenio de la comisión bilateral con el Ministerio y la Mancomunidad del Valle, que actuará como entidad gestora para la financiación.

Septiembre

«Calculamos que el convenio se firmará a comienzos de septiembre, y de forma inmediata, en otoño, podrán solicitarse ya las ayudas», aseguró a ABC el consejero de Vivienda, David Pérez .

La cuantía de estas ayudas dependerá de la inversión prevista en la actuación, pero no podrá superar nunca el 40 por ciento de la misma, salvo en el caso del realojo de familias. El «tope» serán 12.000 euros por vivienda. El Gobierno regional calcula que el coste medio de rehabilitación por vivienda será de 7.389 euros.

Las ayudas serán de hasta el 40 por ciento del coste de los trabajos, con 12.000 euros de límite

El consejero David Pérez recuerda que la rehabilitación contribuye «al plan antidespoblación: tiene que haber viviendas adecuadas para que la gente se vaya a vivir allí». Recuerda que se está llevando la fibra para permitir conexión a internet en municipios de menos de 2.000 habitantes. «Estará en el cien por cien de ellos a final de este año».

La rehabilitación de viviendas, añade el consejero, es uno de los ejes de acción del Gobierno regional. «Hay 1,6 millones de viviendas en la Comunidad que van a necesitar rehabilitación. Nosotros rehabilitamos 45.000 al año, pero aún siendo la comunidad que más hace, es insuficiente».

A estos programas se le unen otros de construcción de nuevas viviendas. Concretamente, está en marcha la construcción de 45 en régimen de alquiler, que supondrán una inversión de 5,8 millones de euros.De ellas, ya se han iniciado las de Patones (15), Madarcos (2), La Hiruela (2), Puentes Viejas (4), y Robregordo (4). Las restantes 18 se distribuyen en Berzosa del Lozoya (10), Horcajo-Aoslos (4) y Puebla de la Sierra (4).

El efecto de este plan de regeneración será también económico: más de un millón de euros se destinará directamente a empleo, y los sectores que más se pueden beneficiar, entienden en Vivienda, serán los de la construcción y hostelería.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación