Las rectificaciones que Aguado ha arrancado al Ministerio de Sanidad en el grupo Covid
Contratos de médicos extracomunitarios, PCR en origen o precios de mascarillas, entre otras
Durante los dos últimos meses, el vicepresidente regional Ignacio Aguado ha llevado ante el grupo Covid —en el que participa también el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y el ministro del ramo, Salvador Ill— , peticiones de acción que, en ocasiones, habían sido rechazadas anteriormente por las autoridades del Gobierno Central. En algunos casos, ha conseguido sacarlas adelante , pese a las reticencias estatales, tras el diálogo en este grupo, que ahora ya sólo funciona a nivel técnico.
Una de las peticiones trataba de permitir la contratación de médicos extracomunitarios , como refuerzo en los centros sanitarios. Esta fórmula ya se aplicó en la primera ola de la pandemia, pero precisaba del permiso del Gobierno Central para volver a llevarse adelante. Tras solicitarlo Aguado en el grupo Covid , se consiguió que el Gobierno Central cambiara la norma estatal y lo permitiera.
En segundo lugar, desde el Gobierno regional se solicitó un despliegue extraordinario de efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil para poder vigilar los cierres perimetrales y evitar los contagios. Una vez solicitado, el Gobierno Central aceptó llevarlo a cabo, lo que se hizo a través de la coordinación con la Delegación del Gobierno en Madrid.
En tercer lugar, se pidió también un nuevo despliegue de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que de inmediato llegaron a la Comunidad, algunos para realizar tareas de desinfección en centros y otros en labores de rastreo.
Por último, al igual que hizo la presidenta Díaz Ayuso desde mayo en cuanta ocasión pudo, el vicepresidente Aguado llevó también al grupo Covi d hace un mes su petición de que se realizaran test PCR en origen a los viajeros que llegaran al aeropuerto madrileño de Adolfo Suárez-Madrid Barajas.
Finalmente, el Gobierno Central ha aceptado esta premisa también, y así lo comunicó el ministro de Sanidad a los consejeros autonómicos durante el último Consejo Interterritorial celebrado el pasado miércoles.
Una quinta ocasión en que la petición de Aguado ha sido escuchada se refiere al IVA a aplicar a las mascarillas. La reducción del mismo, que era un clamor social, fue llevada por el grupo parlamentario de Cs incluso a la Asamblea de Madrid. Y consiguió que se aprobara, con los votos a favor de PP y Vox que apoyaron a los naranjas, y la abstención de PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos, hace apenas siete días.
Noticias relacionadas