Rechazan la propuesta del PSOE para recuperar el Homeopático

El edificio se encuentra desde hace 15 años en pleno litigio entre herederos

Edificio el Instituto Homeopático de Madrid JOSÉ RAMÓN LADRA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La propuesta del diputado socialista Diego Cruz para tomar medidas de protección del inmueble del Instituto Homeopático, inmerso desde hace décadas en un litigio legal entre herederos , y en cuya rehabilitación se invirtieron varios millones de euros de dinero público, fue rechazada por los votos de Cs, Vox y PP. El diputado proponía medida s como inscribir en el registro de la propiedad la condición de BIC del edificio, y apuntaba la posibilidad de la Comunidad de Madrid de «ejercer el derecho de tanteo y retracto en el momento procesal oportuno» y si era preciso.

El edificio del Homeopático, cedido a una Fundación por un particular y que dejó de funcionar en los años 80, fue sometido a diversas obras que abonaron el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, por un valor conjunto superior a los tres millones de euros. En la actualidad, se encuentra inmerso, desde hace más de quince años, en un litigio entre herederos que aún no se ha resuelto.

La propuesta del PSOE, en forma de proposición no de ley, pretendía una atención extra de la Administración hacia este edificio «de indiscutible valor arquitectónico», como dijo Cruz. Pero no convenció al resto de la Cámara, salvo a Unidas Podemos: desde el PP, el diputado Pedro Corral matizó que las acciones públicas sobre el inmueble no fueron por acción sustitutoria, sino intervenciones en un bien protegido pero privado. Y Esther Ruiz, de Cs, aseguró que en todo caso, «no se permitirá el derribo o cualquier daño sobre ese bien».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación