Purga total en Podemos Leganés: cuatro de sus seis concejales, expulsados
El alcalde del municipio ha anunciado que los cuatro concejales de Leganemos que mantienen un enfrentamiento abierto con el portavoz del grupo pasarán a ser ediles no adscritos
El alcalde de Leganés, Santiago Llorente (PSOE) , ha anunciado que los cuatro concejales de Leganemos que mantienen un enfrentamiento abierto con el portavoz del grupo municipal, Fran Muñoz, y a los cuales la asamblea de la formación decidió «apartar» pasarán a ser ediles no adscritos desde el jueves.
Según ha indicado el regidor, el secretario del pleno, que debía pronunciarse sobre la resolución de este conflicto, «tenía dudas sobre quienes debían ser las personas que representasen a Leganemos formalmente, porque el Ministerio del Interior les había reclamado una identificación clara de quienes son sus responsables ».
Una vez que la candidatura de unidad popular ha realizado una «identificación clara» de estos responsables «ante notario» y de que esta se haya presentado al Ministerio, el Ayuntamiento ha confirmado la expulsión de estos cuatro ediles del grupo municipal.
Llorente ha explicado que los concejales José Manuel Barbé, Rocío Cruz, Mercedes Condés y Beatriz Alonso , tendrán «los mismos derechos» que el único concejal no adscrito que hasta el momento había en el Ayuntamiento de Leganés, el exportavoz de Ciudadanos, expulsado de la formación naranja, Jorge Javier Pérez.
Así, según ha detallado el alcalde, los cuatro concejales dejarán de tener un contrato laboral con el Ayuntamiento y alta en la Seguridad Social y pasarán a percibir solo las dietas por la asistencia a los plenos y reuniones necesarias.
Además, estos cuatro concejales no podrán contar con personal adscrito, ni con presupuesto de grupo municipal, que hasta el momento era de 12.000 euros para Leganemos, cifra que a partir de ahora se verá reducida.
Con esta situación, Leganemos pasará a tener tan solo dos, Fran Muñoz y Eva Martínez , de los seis concejales que había logrado en las pasadas elecciones municipales, en las que se convirtió en la segunda fuerza política del municipio, solo por detrás del PSOE, también con seis.
Los concejales expulsados, por su parte, han remitido un comunicado en el que consideran que esta «decisión del alcalde» es una «ilegalidad manifiesta», por lo que «no descartan tomar medidas legales» contra Llorente, por lo que la han puesto «en manos de sus servicios jurídicos».
Según los ediles, Fran Muñoz ha estado «trabajando» para conseguir su expulsión del grupo municipal «desde que se quedó en minoría en el mismo» y existe un «pacto claro» entre el portavoz de la formación y el Gobierno municipal «negociado a puerta cerrada y que sin duda se realiza a cambio de algo».
Por último, los concejales han asegurado que mantienen «un compromiso firme con la ciudadanía de Leganés», con sus votantes y con el «programa político de Leganemos» , y que debe ser Muñoz quien «debe dar cuenta a la ciudadanía de los pactos que tiene bajo cuerda con el equipo de Gobierno».
Por otra parte, el alcalde, Santiago Llorente también ha anunciado hoy en rueda de prensa que su ejecutivo finalizando las ordenanzas fiscales y el presupuesto para el próximo año, que aprobará en Junta de Gobierno en las próximas semanas antes de presentarlo al pleno para tratar de conseguir su aprobación.
Sobre la posibilidad de que las cuentas sean aprobadas por la Junta de Gobierno, como hizo el PP durante la pasada legislatura, si no consigue el apoyo de los suficientes ediles de la oposición, el concejal de Hacienda, Pedro Atienza , lo ha descartado tras el rechazo a este método del Tribunal Constitucional.
Llorente ha avanzado que habrá un periodo de negociación de quince días entre la presentación del proyecto de ordenanzas y presupuestos y su votación en el pleno.
Noticias relacionadas