PSOE, Cs y Podemos tantean un pacto de gobierno en Robledo de Chavela

El PP es el partido más votado, pero su candidato, que está siendo investigado, podría quedarse sin gobernar, igual que ocurrió en 2015

Ayuntamiento de Robledo de Chavela ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Robledo de Chavela es un pueblo madrileño de apenas 4.000 habitantes, cuya mayor particularidad consiste en ser uno de los municipios con más vehículos matriculados: hasta 40.000 al año, y han llegado a tener una media de 34 coches por habitante mayor de edad sólo hace unos años. Su bajísimo impuesto de vehículos es la clave. Pero hay otra cuestión que puede hacerles aún más singulares: sus pactos de gobierno. En este momento, se tantea la posibilidad de un acuerdo que abarcaría a PSOE, Ciudadanos y Podemos en esta localidad.

El reparto de fuerzas en Robledo en las pasadas elecciones del 26-M fue el siguiente: 4 concejales para el PP, 3 para Cs, 2 para el PSOE, 1 para Podemos y 1 para Vox. El pacto lógico parece PP-Cs, suficiente para alcanzar y aún sobrepasar los 6 concejales que suponen la mayoría absoluta. Pero hay diferencias que tal vez sean irreconciliables entre estas dos fuerzas políticas, y vienen de lejos.

En concreto, el cabeza de lista del PP, Mario de la Fuente , ha sido el más votado en el pueblo, igual que lo fue en 2015. Pero probablemente no podrá gobernar ahora , como no pudo entonces, por una unión de fuerzas que abarcó en 2015 a Unión Popular por Robledo (una formación independiente que encabezó Fernando Casado, que salió de las filas del PP), junto a PSOE y Agrupación Abierta de Robledo -cercano a Podemos-. Casado gobernó y ahora, en 2019, se ha presentado como número uno por Cs.

Las fuerzas que ahora negocian son las mismas, aunque con diferentes nombres, de las que lo hicieron en 2015. En la dirección del PSOE-M aseguran que se está hablando «con todos los grupos, pero no hay nada cerrado». También en esta línea se mueve Ciudadanos, desde cuya dirección regional también matizan que no se ha alcanzado ningún acuerdo aún.

Para complicar aún más la situación, existe una investigación en marcha contra el candidato a alcalde por el PP , que fue regidor anteriormente durante muchos años, y que está ante los tribunales por presuntas irregularidades con algunas facturas, entre ellas un gasto de más de 20.000 euros en roscones adquiridos en la panadería que su esposa tiene en la localidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación