Pablo Iglesias, «apedreado» tras ser elegido el «Judas» del año en Robledo (Madrid)

Cada año, multitud de vecinos, visitantes y quintos apedrean a un pelele caracterizado como un personaje público. El líder de Podemos le ha quitado hierro al asunto: «No ha dolido tanto»

TWITTER

EP

Vecinos de Robledo de Chavela han apedreado a un pelele caracterizado como el líder de Podemos, Pablo Iglesias , que ha sido elegido por los jóvenes de la localidad como el 'Judas', el personaje más popular del año al que tiran piedras el Día de Resurrección.

El apedreamiento de Judas es una tradición muy arraigada en Robledo a través de la cual los quintos, tras más de un mes de preparativos, cierran su «particular fiesta». Multitud de vecinos, visitantes y quintos apedrean al Judas y los cántaros que sostiene.

El Judas es un muñeco que hacen los quintos al que disfrazan del personaje que haya sido más popular durante el año . Se ata a un pino de gran altura y se acompaña de cántaros que se cuelgan en cruz en lo alto del tronco. Antiguamente, en los cántaros se metían animales. En la actualidad se ha conseguido cambiar esa costumbre cambiándolos por caramelos y confeti.

Este año, los quintos eligieron a Pablo Iglesias. Así, pintaron al pelele una barba, le pusieron una peluca con pelo largo y le enfundaron una camiseta de Podemos. El partido en la localidad grabó ayer un vídeo del apedreamiento , que ha tenido mucha repercusión en las redes sociales, donde muchos usuarios consideran podría haber en la acción un delito de odio.

El mismo I glesias ha querido quitar hierro al hecho del apedreamiento, aunque ha criticado las palabras del alcalde sobre violencia machista pronunciadas días atrás. «No ha dolido tanto. Ahora, las declaraciones xenófobas de su exalcalde, esas sí que dañan».

El alcalde del municipio, Fernando Casado (Unión Popular por Robledo), ha señalado hoy que la elección del personaje «no es algo despectivo ni peyorativo» y ha explicado que el Ayuntamiento no interviene en la elección del personaje, nombrado por los quintos la noche anterior.

Así, Casado ha explicado, en declaraciones a Europa Press, que en 1983 se nombró a Maradona, en 1996 a José María Aznar tras ganar las elecciones y en 2014 a Iñaki Urdangarín, entre otros ejemplos.

«Se trata de personajes populares del año. No hay que buscar una trascendencia política o ideológica al asunto. Para algunos podrá ser positivo o negativo, se lo pueden tomar como un elogio o como una crítica, pero es notorio que Podemos ha conseguido sacar 70 diputados en su primera convocatoria», ha apuntado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación