El PSOE se retira de la manifestación contra Ayuso aunque suscribe el fondo de las protestas
Los socialistas madrileños se sumaron a las convocatorias vecinales horas después de que Pedro Sánchez respaldara las medidas anunciadas por la presidenta regional en la Real Casa de Correos
Confinamiento Madrid: estas son las nuevas zonas que podrían ser confinadas el viernes
El PSOE ha anunciado este mediodía que se retira de la manifestación contra Ayuso convocada para el próximo domingo, aunque suscribe el fondo de las protestas vecinales. Lo ha hecho después de que el alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida , haya apelado este martes al PSOE de Madrid a «desapuntarse» de esa manifestación contra las medidas del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso si se está buscando «evitar» un espacio de confrontación y abrir uno de diálogo. Sindicatos, asociaciones y los partidos de la izquierda -PSOE, Podemos, Izquierda Unida y Más Madrid- pidieron el lunes un plan «riguroso» y basado en «criterios científicos» para afrontar la pandemia en «toda la región», y convocaron para el día 27 una manifestación de protesta contra las nuevas restricciones.
El secretario general del PSOE de Madrid, José Manuel Franco , ha afirmado este martes que ahora «no es momento de manifestaciones» y que su partido «no va a convocar» a la marcha del domingo de sindicatos, asociaciones vecinales y otros partidos de izquierdas contra las últimas medidas «inútiles y con claro tinte segregador» aprobadas por el Gobierno regional y que entraron en vigor ayer lunes.
En declaraciones a Telemadrid, recogidas por Europa Press, Franco ha señalado que, no obstante, suscriben el documento de los convocantes de la manifestación del domingo, «porque tiene que ver con el reequilibrio para los municipios y barrios del Sur ». «Pero mantengo que no es momento de manifestarnos. Suscribimos el espíritu del documento, pero no debemos manifestarnos, hay que explotar otras vías. El partido no va a convocar manifestaciones aunque suscribimos ese documento. Lo responsable, serio, lo que nos piden los ciudadanos, es preservar su salud y ahí vamos a estar todos», ha recalcado.
Horas antes, Almeida ha dicho que esa manifestación es la « prueba del algodón del PSOE y de la verdadera naturaleza de sus intenciones». «Hay una prueba del algodón clara, y es que parece ser que el PSOE de Madrid ha convocado una manifestación junto con Podemos y otras fuerzas políticas contra las medidas adoptadas por la presidenta Díaz Ayuso, medidas que el propio ministro ( Salvador Illa ) ha calificado de adecuadas en este momento», ha dicho el regidor en una entrevista en la cadena Ser recogida por Efe.
«Creo que si lo que se pretende evitar es un espacio de confrontación y abrir un espacio de diálogo , el Partido Socialista de Madrid tendrá algo qué decir de esa manifestación, desapuntarse de la misma», ha agregado Almeida. El portavoz nacional del PP también ha defendido que hay espacio de diálogo entre el líder de su formación, Pablo Casado, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y lo ha argumentado en base al «mayoritario» apoyo de los populares a las extensiones del estado de alarma o el apoyo a los decretos de nueva normalidad y del ingreso mínimo vital.
«Por supuesto que hay espacio de diálogo», ha dicho, y ha reivindicado que «a quien hay que pedir cuentas» en este sentido es al presidente del Gobierno, quien tiene la «responsabilidad efectiva de llevar a cabo esos espacios de acuerdo». Ha apostillado que el presidente Sánchez , «si de verdad quiere abrir espacios de colaboración», lo primero que debería hacer es mantener un contacto «más fluido y continuo» con el PP. «Y para los que vivimos en Madrid creo que sería una buena demostración de que tiene abierto ese espíritu desconvocar por parte del PSOE las manifestaciones contra el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso», ha aseverado Almeida.
Noticias relacionadas