El PSOE plantea una subvención de hasta 362.000 euros para el Leganés en plena crisis del Covid-19

El equipo de Gobierno lleva este viernes al Pleno una lista de entidades susceptibles de recibir ayudas públicas

La empresa pública Gestión de Medios, denunciada como un «chiringuito», podría recibir otros 500.000 euros

El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, posa con la bufan del C.D. Leganés en el estadio de Butarque DE SAN BERNARDO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno del PSOE y Más Madrid Leganemos en Leganés, encabezado por el socialista Santiago Llorente , prepara una subvención de hasta 362.000 euros para el club de fútbol de la localidad , actualmente en primera división y con un presupuesto superior a los 50 millones. El equipo municipal llevará al Pleno de mañana viernes, en plena crisis por el coronavirus , una moción para declarar de interés público una serie de entidades de diferentes ámbitos, entre las que se incluye el «Lega», a efectos de recibir en los próximos meses una ayuda económica del Ayuntamiento de la localidad.

Los potenciales beneficiarios, veinte en total, se han seleccionado según su labor e impacto económico y social en el municipio. Según la memoria justificativa de las entidades deportivas, elaborada por la sección municipal de Deportes y a la que ha tenido acceso ABC, en el caso del Leganés se tienen en cuenta los «datos aplastantes» del club en ámbitos productivos y de servicios. Si bien el informe señala que es complicado valorar con detalle el volumen real, como la difusión que supone su aparición en reportajes o retransmisiones nacionales e internacionales, sí estima el reporte económico a la ciudad del equipo de primera división y de los otros 38 con los que cuenta en distintas categorías.

Así, habida cuenta del número de asistentes y el consumo en hoteles y locales de hostelería de los visitantes, seguidores y familiares, junto a la compra de productos de hidratación o complementos específicos para deportistas (1.033.050 euros en comercios, según las cuentas del Consistorio), el escrito concluye la «conveniencia» de establecer un convenio de colaboración para la recepción de una subvención directa de hasta 362.000 euros.

A pesar de lo detallado de la memoria, el Ayuntamiento niega que vaya a otorgarse ninguna subvención o cantidad económica en el pleno. Fuentes municipales consultadas por este diario indicaron que lo que se expone es un listado de entidades deportivas, sociales y empresariales «que podrían percibir una subvención directa en el futuro». «El otorgamiento de subvenciones se decidirá en los próximos meses en función de la evolución de la situación sanitaria y económica del Ayuntamiento de Leganés», añaden, con una referencia a que los presupuestos actuales están prorrogados.

Pese a que no se ha presentado aún borrador de las nuevas cuentas, lo cierto es que en la propia memoria ya se hace alusión al convenio de 2020. Además, la subvención al Leganés no es nueva . Según consta en la información económica del club de fútbol, la entidad recibió ayudas municipales en 2017, 2018 y 2019. La última, precisamente, también de 362.000 euros para la «promoción y el desarrollo del deporte base» en la ciudad. El Leganés, que hace apenas dos meses recibió casi 40 millones de euros por la venta de dos jugadores , negocia con sus trabajadores la aplicación de un ERTE por la crisis económica del Covid-19.

Dada la aritmética del Pleno de Leganés, para que la moción del Gobierno salga adelante basta con el apoyo o la abstención de Ciudadanos o Podemos-IU, con tres ediles cada uno. El PSOE, fuerza mayoritaria, cuenta con diez concejales, mientras que socio Más Madrid Leganemos tiene dos. El PP y ULEG, principales partidos de la opisición, suman cuatro representantes, respectivamente.

La Intervención, ignorada

Entre las entidades que recibirían las ayudas del Ayuntamiento figura la empresa pública Leganés Gestión de Medios , en el centro de la polémica desde hace meses. Como informó ABC , la Intervención municipal cuestionó la viabilidad de la compañía –encargada de la cobertura audiovisual de eventos relacionados con el Consistorio– por su escasa actividad y elevado gasto . El órgano fiscalizador aconsejó revisar Gestión de Medios porque casi todo su presupuesto, de medio millón de euros (la misma cantidad que recibiría en 2020), se destina al pago de seis nóminas. La memoria justificativa vuelve a plantear la ayuda económico por su «interés público», sin reparar en las indicaciones del interventor.

Dos semanas después de la publicación de este diario, el gerente de la empresa municipal, Jesús Monroy , presentó su dimisión . El nombramiento de Monroy, de hecho, fue muy controvertido desde el inicio. Afiliado a Ciudadanos, su designación se tomó como un intercambio de favores por el apoyo de la formación naranja a la investidura de Llorente como alcalde el pasado mes de junio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación