PSOE, IU, Ganar Alcorcón y Cs votan «regalar» 3,7 millones a bancos y no a fines sociales
Su voto impidió una modificación presupuestaria para amortizar anticipadamente 48 millones de deuda municipal
que habría destinado esa cantidad a los necesitados
![David Pérez, alcalde de Alcorcón](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/05/15/alcalde-alcorcon-k37--1248x698@abc.jpg)
El pleno municipal de Alcorcón, municipio que gobierna el popular David Pérez, rechazó este martes, con los votos en contra de PSOE, IU y Ganar Alcorcón y la abstención de Ciudadanos, la propuesta del Partido Popular de destinar el ahorro de 3,7 millones de euros generados por la amortización anticipada de 48 millones de euros de la deuda municipal a fines sociales. Concretamente, pensaban destinarlo a «becas, familias, mayores y mejora de los barrios» .
Tras haber dado cuenta de la liquidación presupuestaria de 2018, que arroja un ahorro bruto y neto positivo, un superávit en términos de contabilidad nacional, que cumple con la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera y con la Regla de Gasto, y un remanente de tesorería del ayuntamiento de 48.142.108,39 euros , el PP ha propuesto destinar este remanente a amortizar anticipadamente deuda, tal como exige la ley, según informa el Gobierno municipal en una nota.
La decisión de PSOE. IU y Ganar Alcorcón y de Ciudadanos «tiene como consecuencia un perjuicio patrimonial para el ayuntamiento y para los vecinos de 3,7 millones de euros que se habrían ahorrado en intereses de deuda , por lo que el Partido Popular estudia la exigencia de responsabilidades patrimoniales a los concejales de la oposición que han impedido con su voto el cumplimiento de la la ley», añaden portavoces oficiales municipales.
La amortización anticipada de deuda es una exigencia de Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera para aquellos ayuntamientos sujetos a un plan de ajuste, justifican. «Con su decisión, PSOE, Ganar, IU y Ciudadanos, no sólo regala a los bancos casi 4 millones de euros, sino que impide al ayuntamiento estar por debajo del 110% de deuda sobre presupuesto que exige la Ley de Haciendas Locales, lo que limita gravemente la política fiscal municipal, e impide la bajada de impuestos», denuncian.
Por su parte, el grupo municipal del PSOE ha respondido que lo que intentaba el PP con esta propuesta de modificación presupuestaria es «una desfachatez política» , ya que "2uieren dejar las arcas vacías para blanquear su gestión, pero la gente tiene mucha memoria y la ciudad responderá negativamente a sus políticas».
Noticias relacionadas