El PSOE exige paralizar el derribo del Colegio Alemán
Denuncian que está dentro de una zona BIC y que los técnicos de Patrimonio debieron valorar su demolición
![Parte del antiguo Colegio Alemán de Concha Espina, 32, ya derruido](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/07/13/colegio-aleman-demolicion-kMO--1248x698@abc.jpg)
El PSOE reclama la paralización «inmediata» de la demolición del antiguo Colegio Alemán , situado en el número 32 de la avenida de Concha Espina. Este inmueble, con seis décadas de antigüedad que fue un ejemplo del Movimiento Moderno en la capital, no fue incluido por el Ayuntamiento en el Catálogo de Bienes Protegidos, a pesar de que se aprobó impulsar su blindaje por unanimidad en la Junta Municipal de Chamartín hace ya un año, bajo el mandato de Manuela Carmena (Ahora Madrid) .
Aunque este representativo complejo no está protegido por sí mismo, se encuentra dentro del «Recinto de la Villa de Madrid» , que es Bien de Interés Cultural (BIC) en categoría de conjunto histórico. Por ello, los socialistas critican que lo que ha «fallado es un sistema de gestión de licencias, puesto en manos de empresas privadas, que no garantiza la protección de nuestro patrimonio histórico».
En concreto, el Grupo Municipal Socialista denuncia que «la licencia de demolición la tramitó una Entidad Colaboradora Urbanística (ECU) que no tuvo en cuenta que el edificio está incluido en un BIC y, por tanto, requiere de un informe del órgano competente en materia de patrimonio histórico».
Desde la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid explicaron a este diario que el órgano que debe valorar si era correcto demoler o no el edificio es la la Comisión para la Protección del Patrimonio Histórico, Artístico y Natural (CPPHAN) , que está compuesta por técnicos municipales pertenecientes a distintas áreas de gestión. Sin embargo, la ECU, según consta en el expediente al que ha tenido acceso ABC, no consideró que fuera necesario el dictamen de la CPPHAN y, después, la Agencia de Actividades rubricó la concesión de la licencia sin tampoco tener ese aspecto en cuenta.
«Exigimos la paralización inmediata de la demolición del Colegio Alemán, o lo que queda de él, porque es un nuevo atentado al patrimonio de la ciudad de Madrid», expresa en declaraciones a ABC la concejal socialista Mercedes González. «Inevitablemente, esta situación nos recuerda al derribo del convento de las Damas Apostólicas en 2017 , cuando en pleno verano una Entidad Colaboradora Urbanística tramitó una licencia para demoler un edificio incluido en un BIC, que nadie se molestó en comprobar. ¿En qué manos está el patrimonio de Madrid?», cuestiona la edil, que considera que la Agencia de Actividades «no verificó correctamente la documentación que le trasladó la ECU para conceder la licencia». «De haberlo hecho, el Colegio Alemán seguiría en pie», lamentó.
Futuro centro docente
El complejo, compuesto por cuatro edificios, fue adquirido por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en 2010 con la intención de ampliar sobre él la oferta docente y sanitaria. Según consta en el expediente de la solicitud de la licencia urbanística al que tuvo acceso ABC, sobre el solar se implantará un «edificio de uso docente con oficinas y garaje con aparcamiento».
Para ello, indica la Agencia de Actividades en el escrito, el Consistorio autorizó la «demolición de las edificaciones existentes y la construcción de un nuevo edificio destinado a uso dotacional con oficinas y garaje en las plantas inferiores».
Esta autorización de derribo llegó el pasado 11 de junio, a apenas cuatro días de que José Luis Martínez-Almeida (PP) tomase posesión como alcalde de la capital. Otorgada la vía libre para su demolición, el pasado martes las grúas y las excavadoras comenzaron a tirar la antigua construcción diseñada por el alemán Willi Schoebel, a pesar de que hubo consenso entre todos los partidos políticos para salvaguardar el icónico inmueble.
Noticias relacionadas