Ahora Madrid autorizó el derribo del Colegio Alemán pese a votar a favor de protegerlo

El gobierno de Carmena dio el «ok» a la demolición solo cuatro días antes de la investidura de Almeida

Parte del antiguo Colegio Alemán de la avenida de Concha Espina, ya demolido GUILLERMO NAVARRO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A tan sólo cuatro días de que José Luis Martínez-Almeida (PP) fuera investido alcalde de Madrid, el gobierno de Manuela Carmena , que estaba entonces en funciones, autorizó la demolición del antiguo Colegio Alemán . El derribo de esta simbólica construcción, situada en la avenida de Concha Espina, 32, comenzó este martes a pesar de que hace un año Ahora Madrid se mostró a favor de incluir este complejo, un paradigma del Movimiento Moderno en la capital, en el catálogo de edificios protegidos.

El Colegio Alemán cambió de sede en 2015 tras mudarse al barrio de Montecarmelo . El complejo, compuesto por cuatro edificios principales unidos por un cuerpo sobre pilotes a modo de patio cubierto, fue adquirido por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en 2010 con la intención de ampliar sobre él la oferta docente y sanitaria.

Según consta en el expediente de la solicitud de la licencia urbanística al que tuvo acceso ABC, sobre el solar se implantará un «edificio de uso docente con oficinas y garaje con aparcamiento». Para ello, indica la Agencia de Actividades en el escrito, el Consistorio autorizó la « demolición de las edificaciones existentes y la construcción de un nuevo edificio destinado a uso dotacional con oficinas y garaje en las plantas inferiores». Así, el martes las grúas y las excavadoras comenzaron a demoler la antigua construcción diseñada por Willi Schoebel .

En mayo del año pasado, el Grupo Municipal Socialista propuso en el pleno de Chamartín que el Ayuntamiento estudiase la protección del inmueble para evitar la desaparición de «la arquitectura contemporánea de la región». En aquella sesión, la portavoz de Ahora Madrid en el distrito, Isabel Menéndez, aseguró que «por parte del equipo de Gobierno» no tendrían «inconveniente» en que desde el área de Desarrollo Urbano Sostenible se «estudiara la posibilidad de su inclusión en el catálogo». La proposición socialista fue aplaudida por todos los grupos y aprobada por unanimidad . A pesar del consenso, el derribo ha sido finalmente ejecutado.

Sin protección

«Es una vergüenza que el gobierno de salida de Ahora Madrid, conceda una licencia a cuatro días de dejar el gobierno, para demoler un edificio que hace un año en el pleno de Chamartín se aprobó por unanimidad que se protegiese. Y es una vergüenza que el gobierno de las derechas en el ayuntamiento y en la comunidad no paralice este derribo», critica en declaraciones a ABC la edil socialista Mercedes González . «Vamos a seguir exigiendo que se cumpla el compromiso urgente de revisar el catálogo de edificios protegidos, en el que se iba a incluir, además, la arquitectura contemporánea y este edificio que se está demoliendo se encontraba entre los que el COAM había clasificado para su protección», añadió la edil socialista.

A pesar de su simbolismo, el antiguo Colegio Alemán de Concha Espina no es Bien de Interés Cultural ni Patrimonial y pese al compromiso del pleno, tampoco se llegó a incluir en el catálogo de bienes protegidos. Desde Ahora Madrid reconocieron a ABC que «no se llegó a completar la revisión del catálogo», por lo que una licencia de demolición de un edificio no protegido es un acto reglado».

«Ciudadanos pidió en el anterior mandato la revisión del catálogo de edificios protegidos para incluir la arquitectura contemporánea e industrial de la Ciudad», lamentaron a ABC desde el área de Desarrollo Urbano. Critican que «el anterior equipo se limitó a convocar mesas de discusión que durante un año sin llegar a conclusión alguna y sin empezar la revisión». Al no estar protegido, afirmaron desde la concejalía que dirige Mariano Fuentes (Cs) , la demolición se puede conceder con un trámite sencillo, a través de la Declaración Responsable.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación