Una promotora compra el solar más codiciado de Chamartín por 70 millones de euros

El Grupo Ibosa adquiere por 70 millones los 10.000 metros cuadrados del Paseo de la Habana, 147

Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La escasez de suelo finalista se ha convertido en uno de los principales acicates para la subida del precio de la vivienda en Madrid desde el inicio de la recuperación económica. Con la rehabilitación de edificios como principal fórmula para construir vivienda nueva en la capital, los pocos solares con posibilidad de levantar pisos en altura se han convertido en el objetivo más codiciado de las promotoras. Un producto, reservado para el sector de lujo, que ha alcanzado esta semana un nuevo hito con la compra por parte del Grupo Ibosa de los 10.000 metros cuadrados que ocupa la parcela del número 147 del Paseo de la Habana , según avanzó ayer El Confidencial, por 70 millones de euros.

La última gran operación de compra de suelo destinado a construir viviendas de lujo se produjo en 2015 con la adquisición por 120 millones de euros del último solar del barrio de Salamanca –Juan Bravo, 3; conocido ahora como Lagasca 99 –. Un proyecto, de récord, en el que se han vendido pisos de 800 metros por 13 millones de euros.

La reciente compra del solar más codiciado de Chamartín –en pleno barrio de Nueva España y conocido como « Hortalaya »– ha alcanzado un precio de repercusión cercano a los 7.000 euros por metro cuadrado. Según los expertos consultados por ABC, la futura venta de las viviendas que construya Ibosa podría superar el valor de las que se están levantando en el número 75 del Paseo de la Habana , sobre el solar que ocupó la sede histórica de RTVE. Un proyecto que cuenta con 11 viviendas de lujo de hasta 300 metros cuadrados.

Se desconoce el número de viviendas que Ibosa levantará sobre la superficie que, actualmente, ocupan cinco viviendas unifamiliares con jardín. Antiguos chalés de lujo que serán derribados en los próximos meses. Ni la promotora ni JLL, la consultora que ha asesorado a los dueños en el proceso de venta, han querido aportar más detalles sobre la operación.

Frente al consulado de Cuba

La parcela se encuentra en una de las zonas residenciales más apreciadas por los potenciales compradores de pisos de lujo. Situada frente al consulado de Cuba, está enclavada entre el Paseo de la Castellana , Pio XII y Alfonso XIII. El proceso de su venta comenzó el pasado mes de mayo con una fecha límite para escuchar ofertas que concluyó a mediados de junio. Según fuentes del sector, el elevado precio de partida echó para atrás a muchas compañías que no han querido asumir el elevado riesgo que supone este tipo de operación.

Todo ello se enmarca en un proceso de calentamiento de los precios de la vivienda que, como viene informando ABC, vive un auténtico furor en la capital. Desde que los precios tocaran fondo tras la crisis, la vivienda en Madrid se ha revalorizado un 41,8%, según el último informe de Tinsa al cierre del primer semestre del año. La recuperación del mercado residencial ha crecido en intensidad en los últimos meses con datos positivos que afianzan la posición de Madrid como locomotora del sector inmobiliario en España. En términos generales, el precio medio de la vivienda (nueva y usada) incrementó su valor interanual un 18,9% . En concreto, los precios de Chamartín se incrementaron un 12,7% en los últimos doce meses hasta junio, con 4.116 euros por metro cuadrado. Una cifra muy por debajo del valor que alcanzan este tipo de promociones de lujo, por encima de los 10.000 euros.

Una promotora compra el solar más codiciado de Chamartín por 70 millones de euros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación