Sector inmobiliario
Una inmobiliaria compra el hotel Foxá para construir 74 viviendas «made in» New York
El bloque de pisos, junto a la M-30, estará listo en el último trimestre de 2018
![Vista actual del hotel Foxá, desde la M-30](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/07/19/hotel-foxa-ibosa-madrid-kZ4H--620x349@abc.jpg)
El Hotel Foxá de Chamartín , cerrado desde junio de 2013, se convertirá en un moderno y exclusivo complejo residencial que contará con 74 viviendas de diversa tipología. Las obras del proyecto Torre Borealis, impulsado por el grupo inmobiliario Ibosa , comenzarán a finales de este año y se prevé que estén listas para el último trimestre de 2018.
El inmueble, ubicado en la calle de Serrano Galvache, 14, junto a la M-30 , mantendrá su estructura actual, con 16 plantas , pero se rehabilitará como bloque de viviendas con arquitectura de inspiración neoyorquina, según adelanta la inmobiliaria. Lo que hasta su cierre fue el alojamiento de numerosos toreros que acudían a Las Ventas y lugar de celebración de bodas chinas pasará a ser un innovador complejo residencial , con la luminosidad, la amplitud y las zonas comunes, como la piscina y el gimnasio, como principales señas de identidad.
Los pisos, de uno a cuatro dormitorios, trastero y garaje, tendrán un coste que oscila entre los 3.000 y los 4.000 euros el metro cuadrado, variando en función de la altura. La tipología de las viviendas comprende bajos con jardines de hasta 66 metros cuadrados , dúplex, apartamentos y áticos con terrazas que pueden alcanzar los 120 metros cuadrados. Según fuentes de Ibosa, se trata de «una nueva forma de vivir»; un proyecto que «cubre una demanda inexistente» en la capital, especialmente por su diseño.
Torre Borealis es uno de los proyectos del grupo Ibosa en Madrid, pero no el único. A este complejo hay que sumar otros dos, concebidos con el mismo espíritu de exclusividad y calidad en los acabados. Son el Residencial Alpha, que contará con 18 pisos en la calle Santa María Magdalena, muy cerca de las Avenidas de Alfonso XIII y Pío XII; y el Mirach, en Valdemarín, con 14 viviendas unifamiliares con jardín y garaje, gimnasio y spa, según fuentes de la inmobiliaria.
Mercado consolidado
![Recreación del interior de la vivienda](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/07/19/foxa-ibosa-madrid-hotel2-kZ4H--510x286@abc.jpg)
Este triple proyecto, asentado en tres zonas clave, confirma que Madrid no solo encabeza a nivel nacional el mercado residencial «prime», sino que también es una de las ciudades que más han crecido en los últimos años en Europa. Así, el último informe de la consultora inmobiliaria Knight Frank , especialista en el sector del lujo, refleja que el precio del metro cuadrado en Madrid ha crecido por encima del 5%, superando a grandes capitales como Londres o París. Las zonas más demandadas son los barrios de Salamanca y Chamberí, seguidos por Los Jerónimos, Castellana, El Viso y Paseo de la Habana.
Noticias relacionadas