Cs promete dos años sin cuota de autónomos por nacimiento de hijos
Como medida de ayuda a la conciliación laboral de este colectivo, que agrupa a más de 400.000 personas en la región
Ciudadanos ha propuesto una iniciativa electoral de apoyo a los autónomos cuando sean padres: una bonificación del cien por cien de la cuota que abonan por cada nacimiento de hijo y durante sus dos primeros años de vida . De esta manera, cree la formación naranja, se fomenta el derecho a conciliar de este colectivo, tan olvidado en muchas medidas sociales.
Esta es una de las medidas del programa electoral de la formación naranja para las elecciones autonómicas del 26-M. La presentó ayer el cabeza de lista de esta formación para la presidencia de la Comunidad, Ignacio Aguado , que se comprometió a ponerla en marcha si se convierte en jefe del Ejecutivo regional.
Aguado reconoce el mérito de los trabajadores por cuenta propia y defiende su derecho a conciliar. Por eso, aseguraba ayer el candidato durante una visita al mercadillo de Majadahonda, «en Ciudadanos apostamos por cuidar a los autónomos y por reconocer su valentía, proponiendo medidas efectivas que de verdad mejoren su vida».
Sin adelantar el IVA
Para que puedan «disfrutar debidamente de sus familias», el líder de Ciudadanos en Madrid aboga por esta bonificación del cien por cien durante los dos primeros años de vida de los hijos. Y recuerda que a nivel nacional, su partido también ha propuesto otras medidas de apoyo a los autónomos, como «no tener que volver a adelantar el IVA, sin haberlo cobrado , ni la cuota si no llegan al Salario Mínimo Interprofesional».
«Esto es apostar por la conciliación . Es lo que hemos venido haciendo durante toda la legislatura y lo que vamos a seguir haciendo a partir del próximo mes de mayo para que los autónomos madrileños tengan los mismos derechos que los trabajadores por cuenta ajena», concluyó Aguado.
Más de 400.000
La Comunidad de Madrid suma en la actualidad 401.769 autónomos , de los que 191.767 están en la capital. Es la segunda región con mayor crecimiento de este colectivo, después de Andalucía, y la ciudad de Madrid es en la que más creció el número de estos trabajadores.
Noticias relacionadas