ATA pide el mismo castigo para ciudadanos y administraciones por demorarse en los pagos
La asociación de autónomos hace hincapié en que ya todas las administraciones tardan más de un mes en abonar sus facturas a los proveedores
El periodo medio de pago de las administraciones públicas, calculado con la nueva metodología del Ministerio de Hacienda , es superior ya a los 30 días. Un empeoramiento de la cifra constatada por la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) que sitúa al sector público como el primero en «incumplir la ley», según el presidente de la organización, Lorenzo Amor.
En mayo, la Administración central pagaba sus facturas en casi 47 días (frente a los 38 de un año antes); las comunidades autónomas han pasado de 23 a 33 días; y los ayuntamientos de 58 a 60 días. Esto supone que todas ellas pagan a sus proveedores con más de un mes de demora.
«Se hace necesario que no se vuelva a la senda de un pasado en el que los autónomos esperaban meses para cobrar un trabajo realizado poniendo en peligro su continuidad», ha explicado Amor al respecto, para defender las necesidades de cobro de los autónomos.
Mismo régimen sancionador
En consecuencia, desde ATA reclaman mayor contundencia para multar a quienes tarden más de lo permitido por la ley en abonar sus facturas. «Es urgente poner en marcha el régimen sancionador que castigue a empresas y administraciones morosas» , ha señalado el presidente de la organización de autónomos.
De hecho, Lorenzo Amor aboga por que las administraciones sufran los mismos recargos que sufre el ciudadano cuando no paga lo debido en los plazos exigidos: «La ley debe ser igual para todos, y la Administración ser garante de que la Ley se cumpla y no que sea la primera incumplidora».
Noticias relacionadas