El presidente Garrido, a Ciudadanos: «Estamos hasta el gorro de su demagogia»
El consejo de directores de colegios públicos rechaza por carta la propuesta de la formación naranja de abrir las aulas la última semana de junio y la primera de septiembre
![Ángel Garrido, presidente del Gobierno regional, en la Asamblea de Madrid](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/06/14/garrido-asamblea-madrid-koeB--1248x698@abc.jpg)
La propuesta de Ciudadanos para prolongar la actividad en los colegios en la última semana de junio y la primera de septiembre, para facilitar la conciliación, ha sufrido este jueves un doble rechazo: el del presidente regional, Ángel Garrido , que dijo estar «hasta el gorro de la demagogia» de la formación naranja, y la de los directores de centros públicos, que en carta a través de su Consejo de directores remitió su rechazo a la propuesta por considerarla «un menosprecios a la labor de los docentes».
La airada respuesta del presidente autonómico a Ignacio Aguado , portavoz de Ciudadanos, venía al hilo del argumento que éste ha utilizado para defender su propuesta, que llevan al pleno de este jueves en la Asamblea como proposición no de ley: que el Gobierno regional incluya la puesta en marcha de campamentos, talleres o actividades en los centros educativos de la Comunidad de Madrid, con un horario dentro del horario lectivo habitual, favoreciendo así la «conciliación de la vida laboral y familiar».
Estos campamentos, insistieron en Ciudadanos, deberían ponerse a disposición de los alumnos de forma gratuita. Para defender el apoyo a su postura, Aguado ha pedido a Garrido que se pusiera «el gorro de padre», en busca de empatía hacia su propuesta. Una referencia que le vino al pelo al jefe del Ejecutivo para su respuesta.
De hecho, la medida ha sido vivamente rechazada por el presidente regional, Ángel Garrido, que ha asegurado estar «hasta el gorro de su demagogia y sus políticas demagógicas». Ha acusado a Aguado de estar «podemizado» y «querer el gratis total» , y le ha opuesto argumentos a su propuesta: en las fechas del verano es cuando los colegios aprovechan para realizar obras de mantenimiento, lo que sería incompatible con su uso para otros fines con los alumnos. Les ha acusado de improvisar, y les ha preguntado porqué no realizaron esta propuesta cuando se presentaron los presupuestos anuales.
Directores, en contra
Además de este rechazo, también recibieron los diputados de la formación naranja la negativa a su propuesta del Consejo de Directores de colegios públicos de educación infantil, primaria y especial. Estos, mediante una carta , se mostraron en contra de la propuesta, porque «perder esos días iría encontra de dar una eduacción de calidad en la enseñanza pública», porque son los que dedican a la organización pedagógica.
Se sienten ofendidos por la propuesta porque creen que retirar esos días «representa un menosprecio a la labor que hacemos los docentes, quitándole importancia a una cuestón absolutamente fundamental para el buen funcionamiento de los centros educativos».
Se manifiestan «abiertamente en contra de que esos días de organización se conviertan en días lectivos», consideran «insultante» que «nuestra labor de innovación, coordinación y gestión de personal se derrumbe cuando existen otras soluciones pra organiarlo con los Ayuntamientos de una forma adecuada, como ya se ha hecho en numerosos centros hasta ahora».
Por último, tras reiterar su «frontal rechazo a esta medida», solicitan que se retire y «le den a la educación pública la importancia que merece».
Respecto a esta carta, aseguran en Ciudadanos que «el Consejo de Directores lo forman 4 directores por cada una de las direcciones de área territorial», donde estos «son nombrados a dedo por la Consejería» . Añaden además que «su Junta de Portavoces no se ha reunido para elaborar» dicha carta, y que la misma no está «en su página web, ni en su newsletter ni en sus redes sociales».
Noticias relacionadas