Preocupaciones en forma de preguntas pueblan las calles de Madrid
El objetivo de Proyecto Pregunta, una propuesta de Mil M2, es generar un debate público sobre temáticas sociales
«¿Qué le preguntarías a tu ciudad?» Es el interrogante con el que surge el Proyecto Pregunta , un dispositivo de participación ciudadana y arte público ideado por el colectivo Mil Metros Cuadrados (Mil M2).
La dinámica es muy sencilla. El objetivo principal es que varios grupos de personas expresen en forma de preguntas todas sus preocupaciones respecto a la vida social de su entorno. Se pretende con esta idea que las preguntas sean visibilizadas públicamente para generar un debate en el espacio público y un cuestionamiento colectivo de las temáticas sociales.
Preguntas como «¿Nos atreveremos a hacer lo que decimos?» o «¿Dejarán algunos hombres caminar tranquilas a las mujeres?» se muestran en una gran estructura metálica móvil de ocho metros de largo y tres de alto de la que cuelgan letras negras con fondo blanco que dan forma a las distintas palabras.
Es así como estas preguntas ya han aterrizado en las calles de Madrid, efectuando parada en los distritos Centro, Villaverde, Usera, Moncloa y Villa de Vallecas. Ha llenado espacios de la capital como Plaza de España, el Mercadillo de la Avenida Orcasur o el Templo de Debod, entre otros.
Hoy 18 de julio continúa el recorrido en Latina (de 19.00 a 23.00 horas) y el viernes 19 en Chamberí (de 9.00 a 13.00 horas). Será el domingo 22 de julio cuando se mostrarán públicamente los resultados obtenidos en Conde Duque de 20.00 a 22.00 horas.
El Ayuntamiento de Madrid, responsable del programa cultural y de ocio Veranos de la Villa, ha acogido la propuesta de Proyecto Pregunta, de Mil M2, un colectivo artístico con base en Santiago de Chile.
Este mismo proyecto ya se ha puesto en práctica más de 80 veces, en 26 ciudades distintas y llegando a recopilar más de 25.000 preguntas alrededor del mundo . Mil M2 se centra en la generación colectiva de conocimiento a través de proyectos de ocupación temporal de espacios e interacción con distintas comunidades. En Madrid está trabajando en colaboración con el artista Javier Cruz.
Noticias relacionadas