PP y Cs se enfrentan en público por los pactos con el PSOE en la Asamblea madrileña

El consejero Fernández Lasquetty (PP) y el portavoz de Cs, César Zafra, chocan en el pleno sobre la conveniencia de acuerdos

El portavoz de Cs, César Zafra (dcha) y el consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los dos socios de Gobierno regional, PP y Ciudadanos, han escenificado esta mañana en la Asamblea las profundas diferencias que les aquejan, y que parecen estar abriendo una grieta difícil de disimular. Ambos políticos han debatido abiertamente sobre la conveniencia de llegar a acuerdos con el PSOE , como defienden los naranjas y rechazan los populares.

El choque se ha producido al hilo de la pregunta que César Zafra , portavoz de Cs en la Asamblea, le ha dirigido al vicepresidente regional, Ignacio Aguado, sobre su valoración de un posible pacto para un presupuesto de reconstrucción. La respuesta no se la ha dado el vicepresidente, sino el consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty, por decisión de la dirección general de relaciones con la Asamblea, que depende de la consejeria de Presidencia, que dirige el PP.

Y ahí ha empezado el enfrentamiento: Fernández-Lasquetty ha comenzado señalando que el PSOE es «el mismo de siempre» y no le generaba confianza ninguna al Ejecutivo regional, ya que «quieren aprovechar la desgracia para imponer su política», según su conclusión.

Pero César Zafra, después de lamentarse de que su pregunta a Aguado no la haya respondido el propio vicepresidente -con lo que evidenciaba que el cambio se había producido contra su voluntad-, le instó a «mirar a su alrededor» , reparar en las ausencias y en las mascarillas y guantes que portaban muchos diputados, para hacerle ver que «todo ha cambiado, y ese cambio también tiene que repercutir en lo que hacemos».

Zafra ha insistido en que su apoyo al pacto con los socialistas «lo decimos porque el PSOE representa a una gran mayoría de los madrileños» y le parece «lógico» que la reconstrucción necesaria se haga «entre todos». Ha concluído advirtiéndole a Fernández-Lasquetty que «no estamos en el Parlamento de siempre».

El consejero de Hacienda ha insistido en sus argumentos: no se conocen los ingresos que se van a tener -puesto que aún no se ha aclarado por el Gobierno Central en qué consistirá la aportación no reembolsable que ha anunciado-, ni tampoco los gastos. Con esta falta de datos, ha señalado, «no podemos ponernos a hacer un presupuesto, y no soy el único miembro del Gobierno que lo piensa».

Ayuso: «Politiqueo»

La presidenta Díaz Ayuso ya rechazó, semanas atrás, el ofrecimiento del PSOE de un pacto para la reconstrucción regional tras el Covid-19. Esta mañana lo ha reiterado en el pleno al asegurar que «mi pacto va a ser con los comerciantes, con los hosteleros, con los que arriesgan su patrimonio. No voy a caer en otros politiqueos».

Un argumento que ha aprovechado el portavoz naranja para preguntarle porqué en la Comunidad de Madrid no lo ven viable desde el PP, cuando «lo hacen Mañueco en Castilla y León, Moreno Bonilla en Andalucía o Almeida en la capital ». Y se preguntó, siguiendo el argumento de la presidencia regional, si «es que ellos están haciendo politiqueo».

Alfonso Serrano, el portavoz del PP en la Asamblea madrileña, ha cargado también contra los partidos de izquierda, que a su juicio «atacan a la presidenta por haberse adelantado en todas las decisiones», y también para «tapar la gestión del Gobierno de España de la crisis».

También la diputada Alicia Sánchez-Camacho ha remarcado la escasa colaboración que el Gobierno regional ha recibido del Central: «El PSOE ha puesto cero euros adicionales contra la pandemia en Madrid», ha dicho, y lo ha argumentado con estos datos: de los 109 millones de euros ofrecidos, sólo «han llegado 91, y nos ha retenido 139», por lo que el saldo es deficitario. «El Gobierno regional ha tenido que afrontar la crisis con sus propios recursos», entre ellos los bonos sostenibles y el bono social sanitario.

El PP ha encontrado en el pleno de hoy otro aliado, este previsible: Vox, que a través de su portavoz Rocío Monasterio ha vuelto a ofrecer su mano a la presidenta: «Cuenta con nuestro apoyo; déjese ayudar», le ha dicho. Para, a continuación, atacar al socio de Gobierno regional, Ciudadanos, que «no dudaron en socorrer a Pedro Sánchez» en el Congreso y que a nivel regional, ha dicho, «están más preocupados en aparentar que mandan que en ayudar» y tener «un excesivo ego». Para Monasterio, Ciudadanos son «los infiltrados de Sánchez».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación