El PP llama «paleto» a Mauricio Valiente por colgar la bandera indígena en la plaza de la Villa
Los populares critican que la capital esté en manos de quienes «se avergüenzan de España»
![La bandera indígena colgada del balcón de la antigua sede del Ayuntamiento de Madrid, en la plaza de la Villa](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/10/13/bandera-indigena-plaza-villa-k45F--1248x698@abc.jpg)
Desde que el tercer teniente de alcalde y responsable del plan municipal de Derechos Humanos, Mauricio Valiente (IU), colgase la bandera de la « resistencia indígena» en el balcón de la antigua sede del Ayuntamiento, en la Plaza de la Villa , la polémica, por tercer año consecutivo, se volvió a desatar. «Paleto» es la palabra que utilizó la portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , para calificar la actitud del también concejal-presidente del distrito de Chamartín .
A las imágenes de la enseña multicolor, el concejal de Izquierda Unida añadió un texto en el que subrayó «la dignidad y la lucha de las comunidades indígenas americanas». Frase que recibió los reproches del concejal popular Percival Manglano . «Y aquí tenemos al tercer teniente de alcalde del Ayto. de Madrid colgando una bandera indígena de un edificio oficial en el día de la Hispanidad. La capital de España en manos de quienes se avergüenzan de España», criticó el concejal.
En la misma línea que Valiente, aunque con expresiones más duras, se manifestó su compañero de partido, el exdelegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato . «No hay nada que celebrar si miramos hacia un pasado de genocidio, explotación y opresión. Pero hay motivos para la esperanza cuando el pueblo lucha por sus derechos. Algún día tendremos mucho que celebrar y habrá que agradecérselo a ellas y ellos», escribió el actual concejal-presidente de Vicálvaro y Latina.
«Hoy recordamos la heroica resistencia indígena, negra y campesina. Los invasores llamaron caníbales a los antiguos americanos, pero más caníbal era el Cerro Rico de Potosí, cuyas bocas comían carne de indios para alimentar el desarrollo capitalista de Europa», publicó también ayer Arce. No es la primera vez que se exhibe la enseña en un edificio oficial. En 2017, Rommy Arce hizo lo mismo en la sede de la Junta de Usera; y el año anterior, Jorge García Castaño , inició esta controvertida «tradición» en Centro.
Noticias relacionadas
- Carmena vuelve a colgar la bandera indígena en el antiguo Ayuntamiento
- Una edil de Carmena cede una nave de Matadero para un acto contra el día de la Hispanidad
- La bandera indígena que impuso Evo Morales y con la que Ahora Madrid festeja el 12 de octubre
- El Ayuntamiento «celebra» el 12 de octubre con una bandera indígena