El PP desbloquea la ley fiscal y reta a Vox a no unirse a la izquierda en Madrid

El pleno de la Asamblea de mañana puede tumbar el proyecto estrella de Ayuso

Rocío Monasterio, portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, con Javier Fernández-Lasquetty, consejero de Economía de la Comunidad ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pleno de mañana de la Asamblea de Madrid va a poner aprueba el estado de las relaciones entre el Partido y Popular y Vox en dos votaciones que son definitivas para que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pueda sacar adelante dos propuestas claves en esta legislatura: la Ley de Defensa de la Autonomía Fiscal para frenar el intento de Pedro Sánchez de impedir la bajada de impuestos de los madrileños y la segunda reforma en el sistema de elección de los consejeros de Telemadrid. Dos proyectos que necesitan el apoyo, en el primer caso, y la abstención, en el segundo, de la formación de Abascal.

La tramitación de la proposición de ley fiscal de los populares estaba bloqueada en la Cámara regional , ya que la enmienda a la totalidad presentada por Vox amenazaba su viabilidad. El hecho de que el conjunto de las formaciones de izquierda ( Más Madrid , PSOE y Unidas Podemos) anunciaran el apoyo al veto de Vox, supone que el proyecto de ley será devuelto al Gobierno.

Sin embargo, a pesar de este riesgo, los populares han decidido desbloquear la tramitación de este proyecto de ley y, en el pleno que la Asamblea de Madrid celebrará mañana, ha decidido incluirlo en el orden del día. El primer obstáculo que hay que superar es el debate de las enmiendas a la totalidad que se han presentado, y que se votarán mañana.

Son cuatro las enmiendas presentadas: una por cada formación de izquierdas, más la de Vox. Todas las de la izquierda serán rechazadas por la mayoría que suman PP y Vox, pero la que sí tiene posibilidades de prosperar es la de Vox, gracias al apoyo de Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos, que ayer anunciaron su voto afirmativo.

El tiempo se agota y el portavoz adjunto de Vox en la Asamblea de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna , volvió a reiterar ayer, en la rueda de prensa posterior a la celebración de la reunión de la Junta de Portavoces, su negativa a retirar la enmienda a la totalidad. Eso sí, dejó un resquicio a realizar «mejoras técnicas».

Los populares, por su parte, volvieron a realizar una llamada a Vox para que reflexionara sobre la retirada de este veto, según manifestó el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso Serrano. «Constantemente hemos hecho llamamientos a Vox para que reflexione sobre su papel en esta cuestión. En este caso, quien va a ganar es la izquierda y quien pierde serían los madrileños», indicó.

Telemadrid

Por otra parte, Vox tampoco desveló ayer cual será el sentido de su voto en la proposición de ley del PP para la segunda reforma de la ley de Telemadrid. El PP necesita la abstención de la formación de Abascal para sacar adelante su intención de reducir de 5 a 9 el número de miembros del consejo de administración y la mayoría para su elección. En primera vuelta se mantienen los dos tercios, pero en segunda solo sería necesaria una mayoría simple , que solo garantiza la abstención de Vox.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación