Poner al día los edificios de la Universidad Complutense costaría 900 millones de euros
El rector Joaquín Goyache estima que haría falta una inversión prolongada durante unos 20 años
![Fachada de la facultad de Filosofía y Letras](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/10/11/complutense-filosofia-kTTD--1248x698@abc.jpg)
Poner al día los edificios de la Universidad Complutense -algunos ya muy antiguos- costaría unos 900 millones de euros . Es la estimación que hace el rector de esta institución , Joaquín Goyache, en el cargo oficialmente desde el pasado junio. Con esta cifra sería posible «adecuar y adecuar las cuestiones básicas». Sería una inversión a 20 años , en la que sería necesaria la intervención de la Comunidad de Madrid.
Goyache recuerda que muchos edificios de la Complutense presentan ya problemas debidos a los años que acumulan, y al uso intensivo que tienen. Además de que, señala, se levantaron en el peor momento constructivo, tras la Guerra Civil muchos de ellos. Hay además cuestiones de accesibilidad y seguridad sin resolver, todo lo cual requiere de unas obras que serían imprescindibles, a su juicio.
En este sentido, recuerda el rector que sería interesante recuperar el Plan de Inversiones. Y a su juicio, serían necesarios en torno a 40 millones de euros por año para estas cuestiones. La dotación actual para mantenimiento, afirma, no da para nada. Afirma que el consejero de Universidades, Eduardo Sicilia, se ha mostrado sensible a esta preocupación del rector.
La Universidad Complutense comenzó a funcionar en 1822 en el viejo edificio de la calle San Bernardo. En 1929 se iniciaron las obras en la Ciudad Universitaria, que se prolongaron también después de la Guerra Civil, dado que la zona fue frente de batalla y resultó muy dañada.
Es la mayor universidad del país en número de alumnos: supera los 71.800 en la actualidad. Por sus aulas han pasado siete de los ocho premios Nobel con que cuenta España, entre ellos Severo Ochoa, Santiago Ramón y Cajal, Echegaray o Vario Vargas Llosa. También han sido estudiantes de la Complutense Antonio Machado, Federico García Lorca, Unamuno y Ortega y Gasset.
Noticias relacionadas