El nuevo rector de la Complutense planea una reforma integral en edificios del campus

Pide a las Administraciones una «financiación suficiente y estable»

Joaquín Goyache (izq.), rector de la Universidad Complutense, saluda al rector saliente, Carlos Andradas. Detrás, el presidente en funciones Pedro Rollán ERNESTO AGUDO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El nuevo rector de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache , ha pedido al Gobierno regional una financiación «suficiente y estable». Goyache tomó el miércoles posesión del cargo, en sustitución de Carlos Andradas, en una ceremonia en el antiguo paraninfo de la calle de San Bernardo, y se mostró dispuesto a entenderse con quien finalmente gobierne Madrid, sea quien sea, porque la universidad debe tener «relaciones sensatas, leales y productivas con las Administraciones».

Goyache, catedrático de Veterinaria, ganó las elecciones el pasado 3 de abril y ahora toma posesión del cargo utilizando la fórmula «Me comprometo». Entre sus planes, están los de acometer una reforma «urgente» en muchos edificios del campus de esta universidad, que «necesitan inversiones en seguridad o en habitabilidad» .

Como ejemplo, puso la facultad que mejor conoce, la de Veterinaria -de la que fue decano varios años- y que necesitaría «tirar pabellones y hacerlos nuevos», aunque todo el plan de obras para el campus dependerá de «si va a haber dinero». En todo caso, está convencido de que estas obras son fundamentales porque los investigadores extranjeros que vienen se asombran, ha comentado, de que se lleven a cabo los trabajos que se hacen en edificios tan vetustos.

En su despedida, el ya ex rector Andradas ha recordado los momentos «entrañable» y también «algún sinsabor», entre ellos el «batir de hélices del helicóptero en el desalojo del Colegio Mayor San Juan Evangelista» , que salió finalmente todo bien, o la visita del rey Felipe VI al campus, o el sonido de los chimpancés en el Paraninfo de San Bernardo durante la investidura como doctora honoris causa de la bióloga Jane Goodall.

Por su parte, el nuevo rector, además de reivindicar una financiación suficiente y adecuada y de defender que las universidades «no cuestan dinero, porque lo devuelven sobradamente a la sociedad», ha reivindicado una ley de universidades. Un poema de Yeats le sirvió para cerrar su discurso inaugural y explicar de paso su estado de ánimo en este momento: «Si tuviese yo las telas bordadas del cielo, recamadas con luz dorada y plateada, las telas azules y las tenues y las oscuras de la noche y la luz y la media luz, extendería las telas bajo tus pies: pero, siendo pobre, sólo tengo mis sueños; he extendido mis sueños bajo tus pies; pisa suavemente, pues pisas mis sueños».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación