Una policía, sobre Isa Serra: «Se ensañó conmigo por el hecho de ser mujer»
Los agentes consideran a la portavoz de Podemos, que mantiene su inocencia, «instigadora» de los ataques durante un desahucio en Lavapiés
Con semblante completamente serio y voz titubeante por los nervios iniciales, la portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Isa Serra , se sentó ayer en el banquillo de la Sala de lo Civil y lo Penal delTribunal Superior de Justicia de Madrid ( TSJM ) donde se la juzga por delitos de desórdenes públicos, atentado, lesiones y daños durante un desahucio que tuvo lugar el 31 de enero de 2014 en el barrio de Lavapiés. La Fiscalía , que aprecia atenuante «muy cualificada» de dilaciones indebidas, pide para ella 23 meses de prisión y una indemnización de 5.250 euros para dos agentes que resultaron heridos. Una de las agredidas, que sufrió una lesión cervical con mareos y cefaleas, fue la que profirió el testimonio (tal vez) más duro contra Serra, al acusarla directamente de lanzar objetos contundentes y ser capaz de concretar los insultos de la política contra ella. «Tu hijo tendría que coger un arma y pegarte un tiro », le soltó la acusada, que por entonces tenía 24 años y no estaba en política. «Hija de puta y zorra» fueron otras de las «lindezas» con las que Serra la atacó.
Su versión coincidió con la que dio otra de las agentes municipales. «Ella y otra chica se ensañaron conmigo por el hecho de ser mujer. Lo recuerdo perfectamente porque me llamó la atención que dos chicas atacaran a otra », relató ante los magistrados. «Con todo lo que hemos hecho las mujeres, mira dónde estás tú ahora. Los mandos os pagan la cocaína», le dijo la acusada. Para la testigo, que no pudo pudo terminar la declaración sin que se le entrecortase la voz rememorando lo ocurrido, Serra era «la cabecilla » del grupo de manifestantes.
En total, durante las cinco horas que duró la vista oral celebrada en el TSJM, porque Serra es aforada –pidió que se le quitase su estatus para ser juzgada en Instrucción, pero se lo denegaron–, seis agentes reconocieron a la acusada como «instigadora» y «cabecilla» de la protesta, mientras que cuatro de los testigos no pudieron situarla en el lugar de los hechos. Entre los que sí lo hicieron se encuentra el responsable del dispositivo y de los efectivos desplegados en Lavapiés para ejecutar el desalojo. «Ella nos perseguía con insultos y lanzaba objetos desde una distancia de cinco o diez metros de nosotros. Me fijé en ella, sin ninguna duda», aseveró el encargado ante las preguntas de la fiscal, María de la O Silva, y reiteró que era la que llevaba la «voz cantante» y que no paraba de moverse «de un lado para otro» hablando por teléfono «desde primera hora de la mañana», algo que la acusada negó.
Otro de los policías no fue tan contundente. «Serra estaba arropada entre los demás. Nos querían intimidar desde el primer momento», dijo el testigo, que añadió que incluso algunos manifestantes abrieron el portón de la furgoneta policial –dos coches terminaron con desperfectos–. «Hubo un momento en que estuvieron encima de nosotros», explicó el agente, que relató, al igual que sus compañeros, que la agresividad de los congregados se intensificó cuando trataban de abandonar el lugar y les lanzaron objetos contundentes como «adoquines, macetas, botellas y papeleras». «A una compañera le dieron un ladrillazo y la dejaron un poquito inconsciente», explicó el hombre. «¿En qué momento vio a la acusada lanzar objetos?», le preguntó el abogado de Serra. «Sé que lanzó, pero no sé en qué momento, no puedo concretarlo », respondió, alegando que ha pasado «mucho tiempo» desde que sucedieron los hechos.
La declaración de los testigos, que tardaron 20 días en realizar el atestado , dista mucho de la que dio la acusada. La portavoz de la formación morada mantuvo en todo momento su inocencia. Relató, en la secuencia de los hechos, que volvía de la universidad sobre las 11.30 horas –negó que estuviese allí desde el primer momento– cuando vio que se estaba produciendo el desahucio, que comenzó a las 7.30 horas y se prolongó hasta las 12, que no había quedado con nadie y que permaneció en él treinta minutos. «Los hechos que se me imputan son falsos . No tiré ningún tipo de objeto a los agentes», reiteró Serra, en contraposición con lo que aseguraron ellos. De hecho, aseguró que cuando los policías «cargaron» ella se apartó del lugar porque « tenía miedo de la situación». «Me alejo de las cargas policiales y no sigo en ningún momento a los furgones hasta la plaza de Lavapiés», hizo hincapié, al término de su declaración.
Hoy, durante la segunda jornada del juicio, declararán los testigos propuestos por la defensa , entre los que se encuentra el concejal de Más Madrid Jorge García Castaño y varios fotógrafos. También se procederá al visionado de las grabaciones que los abogados de Isa Serra han aportado a los magistrados de la Sala.
Noticias relacionadas