La Policía Municipal rescata a un buitre leonado herido en las vías del tren cerca de la M-607
El animal, que se encontraba con una ala rota, «estaba muy asustado y se iba corriendo»
La Policía Municipal de Madrid ha rescatado este domingo por la mañana un buitre leonado que se encontraba herido en las vías del tren en la zona de El Goloso, cerca de la carretera M-607 a Colmenar.
Según los policías de la Unidad de Medio Ambiente que han llevado a cabo el rescate, el ejemplar de buitre leonado se encontraba con una ala rota en las vías del tren. «Estaba muy asustado y se iba corriendo», según ha explicado la Policía Municipal en redes sociales.
El animal ha sido trasladado a un centro de protección animal para recuperarse, mientras que el cuerpo municipal ha destacado la colaboración ciudadana, que ha sido determinante para el rescate de este ejemplar.
Nuestros compañeros de la Unidad de Medio Ambiente #UMA rescatan un #buitre herido con un ala rota. Estaba muy asustado y se iba corriendo. Ha sido trasladado a un centro de protección animal para recuperarse.#BuenTrabajo #ColaboraciónCiudadana pic.twitter.com/7JOKE7YFTj
— Policía Municipal de Madrid (@policiademadrid) February 2, 2020
Récord de la «patrulla verde»
Atrapar jabalíes en la zona de Las Tablas , salvar a un zorro de ahogarse en una piscina en Vallecas o recuperar una serpiente de dos metros en Tetuán. A estas actuaciones se han enfrentado ya los agentes de la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Municipal de Madrid en su patrullaje por el asfalto de la capital.
Son un centenar de policías que desde 1983, cuando se creó la unidad, patrullan la ciudad armados con lazos, guantes y bicicletas con un solo objetivo: preservar la flora y la fauna de la capital, en suma, el medio ambiente.
Y ya están batiendo récords. Así, el año pasado alcanzaron su cifra más alta de recuperación de animales en la ciudad, con más de un millar de ejemplares, lo que representa un aumento de casi el 25 por ciento respecto a 2018.
En concreto, y según datos facilitados a Efe por esta unidad, durante 2019 se intervinieron 1.047 animales, un 24,9% más que un año antes, cuando la cifra fue de 838 animales.
Noticias relacionadas