La Policía Municipal prepara un gran dispositivo por Halloween tras dos fines de semana sin disturbios
Las 22 Unidades de Distrito han recibido dos instrucciones de la Jefatura para evitar el botellón y las fiestas en locales y la calle este puente
Las mejores películas de Halloween para pasarlo de muerte con los pequeños de la casa
La Policía Municipal prepara ya el dispositivo especial para este puente de Todos los Santos, en previsión de las numerosas fiestas que se están organizando en locales y en la calle, así como de botellones, práctica que, como se sabe, está prohibida por una ley autonómica desde 2002.
Desde hace unos años, Halloween está consolidado en Madrid y son numerosos los establecimientos de locales nocturnos que hacen eventos temáticos . Además, cayendo en puente, es una excusa más para que miles de jóvenes salgan de fiesta. Y a beber alcochol.
La Jefatura del Cuerpo ya ha enviado dos instrucciones a las dos comisarías zonales, al este y la oeste, que se reparten las 22 unidades de la Policía Municipal , una por distrito (a excepción de Centro, que cuenta con dos: norte y sur).
Objetivos principales
Así, el objetivo principal, además de evitar o disolver los más que previsibles botellones (aunque para ese fin de semana parece que el clima no va a compañar, con lluvias en la capital), es controlar las fiestas que se organicen y controlar lo que pase en los locales de ocio: como ya se sabe, la Comunidad de Madrid hace semanas que eliminó el aforo restringido por Covid, aunque mantiene el legal establecido según el establecimiento y mantiene el uso de mascarillas en el interior y sin cumplir la distancia de seguridad de 1,5 metros.
Halloween de 2020 apenas existió por la pandemia. La idea es no solo volver a los refuerzos policiales previos al coronavirus, sino ampliarlo, a sabiendas de que este año la gente tiene una fiebre por salir de fiesta después de año y medio sin poder hacerlo.
Cada fin de semana hay un refuerzo en las zonas de botellón de 200 agentes por las noches, de jueves a domingo, más los 400 del turno nocturno ordinario en toda la ciudad . El puente ese incremento será mayor.
Multas por beber en la calle
En cuanto a las sanciones propuestas por la Policía Municipal este fin de semana , han caído bastante con respecto al anterior (en que sumaron un récord, con casi 1.200) y tampoco se han reproducido los disturbios de finales de septiembre a mediados de octubre .
En concreto, han sido 747 multas por consumo de alcohol en vía pública (252 el viernes, 344 el sábado y 151 el domingo). En cuanto a seguridad ciudadana, los municipales hn detenido a ocho personas por hurtos y robos; cuatro por resistencia y atentado contra la autoridad, y 75 denuncias por tenencia de armas, drogas...
En lo referente a los 720 controles de alcoholemia, hubo 118 positivos y 29 conductores arrestados . El Samur-Protección Civil y Bomberos realizaron 257 servicios en la capital.
Inspecciones en locales y terrazas
Otro punto importante son las inspecciones en locales, que se rigen por la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas (Lepar), de la Comunidad de Madrid. Se han realizado este fin de semana 117 inspecciones a bares y discotecas (con 112 denuncias) y 45 en terrazas (27 denuncias).
Además, el Cuerpo local desarrolló 72 órdenes de servicio por otros eventos específcos (deportivos, culturales y sociales). Los responsables de Seguridad de la capital insisten en «la importancia de la responsabilidad individual: la pandemia no ha acabado».
Visitas a los cementerios
Otro punto de control serán los cementerios. Por un lado, para evitar la venta ambulante ilegal de flores en sus inmediaciones. Además, la delegada municipal de Seguridad, Inma Sanz, ha pedido esta mañana en Onda Cero que la ciudadanía espacie su asistencia a los camposantos (también está eliminada ya la limitación de aforo), para que no todo el mundo acuda el día 1 de noviembre ni en las horas centrales.
Por ello, se amplían las horas y días, sobre todo en los cementerios más pequeños de la capital , ha dicho.
Noticias relacionadas
- La Policía Municipal investiga el origen del alcohol de los menores borrachos y cerca su venta en tiendas
- Alerta botellón: la Policía investiga a decenas de menas que aprovechan multitudes y altercados para atracar
- La Policía Municipal, al límite: 1.500 agentes menos y 65 millones en horas extra en plena crisis de seguridad