La Policía Municipal investiga el origen del alcohol de los menores borrachos y cerca su venta en tiendas

Los agentes incrementan sus inspecciones a comercios de convivencia en zonas calientes como las inmediaciones del intercambiador de Moncloa. Ya hay al menos 13 casos de padres que podrían perder la custodia de sus hijos si se elevan a la Fiscalía

Botellón en la plaza del Dos de Mayo, en Malasaña ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La guerra al botellón emprendida por el Ayuntamiento de Madrid da un paso más. La Policía Municipal está investigando de dónde sacaron el alcohol los menores de edad detectados borrachos en los dos últimos fines de semana en la capital.

Se trata, explican fuentes policiales, de aclarar si esos chavales (hay ya al menos 13 casos en la Unidad de Protección a la Mujer, el Menor y el Mayor -UPMMM-) traían las botellas 'de casa' (es decir, si lo compraron antes de salir de fiesta) o, en cambio, lo adquieren en tiendas de conveniencia abiertas en las inmediaciones, por ejemplo, del parque del Oeste.

Este será el tercer fin de semana que los agentes tutores (con la colaboración del Samur) participen en el despliegue contra el consumo de alcohol en la calle, aportando a la UPMMM los casos de menores de edad que sean detectados bebiendo o en un serio estado de embriaguez. Luego, se investiga cada caso, con entrevistas con los padres y los tutores escolares, entre otras medidas, y se decide si se tramitan los expedientes a la Fiscalía. Los padres se podrían enfrentar a la retirada de la custodia por abandono de menores.

Cabe recordar que la ley regional antibotellón, de 2002, prohíbe el consumo de alcohol en la calle y que tampoco se puede vender este tipo de bebidas a partir de las diez de la noche . Y, si es a menores de edad, el castigo (sanción administrativa con multa) es peor aún.

Dispositivo de este fin de semana

Por eso, además, se están incrementando las inspecciones a estos establecimientos, la mayoría conocidos como 'tiendas de chinos', en las zonas calientes de esta práctica, que viene dejando disturbios y comas etílicos de adolescentes en el último mes.

En cuanto a este fin de semana, la Policía Municipal desplegará a sus 200 agentes de refuerzo para el ocio nocturno en el p arque del Oeste-Templo de Debod, el de Berlín, Ciudad Universitaria, la plaza del Dos de Mayo y otras del distrito de Centro. Además, los 400 agentes del turno ordinario de noche estarán al acecho de concentraciones de jóvenes bebiendo en parques y plazas del resto de la capital.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación