La Policía de Getafe se manifiesta en el pleno contra la alcaldesa: «No somos mafiosos»

Los agentes locales –cien, según ellos–, que fueron desalojados, criticaron los recortes de Sara Hernández

S. L.

La tensión entre la Policía Local de Getafe y la alcaldesa, Sara Hernández , se agudiza. Dos semanas de que el sindicato CSIF criticase el «talante autoritario» del Gobierno socialista, ayer, decenas de agentes locales –cien, según han indicado ellos– acudieron al Pleno del Ayuntamiento para protestar contra la alcaldesa. « Basta ya, no más recortes » y «Mismo trabajo, mismos derechos», gritaron los agentes silbato y pancarta en mano.

Asimismo, todos ellos iban vestidos con camisetas negras en la que se podía leer: « Ni somos doce ni somos mafiosos . Somos trabajadores». Los trajes hacían referencia a una entrevista de Hernández en el portal web Noticias para Municipios en la que, preguntada acerca del conflicto entre el Cuerpo municipal y el Ayuntamiento, aseguró, tras alabar el trabajo que realizan, que «un número muy reducido de personas, que no llega más allá de la docena , entiende las cosas de manera diferente». «Lo que más me duele es que se utilicen prácticas mafiosas», dijo acerca de alguno de los agentes, un colectivo formado en Getafe por 250 funcionarios . «No puede ser que se pinchen algunos de los vehículos privados. Por eso el equipo de Gobierno es contundente ha ido a la Fiscalía y ha puesto una denuncia», continúa Hernández, refiriéndose a algunas de las agresiones que se han vivido últimamente entre agentes y pidiendo que las ideas políticas se defiendan «de manera pacífica».

Según critican los Policías que acudieron a movilizarse ayer a la sala del Consistorio, al ver los bocinazos contra ella, Hernández decidió «desalojar a los que estaban de pie».

Hace dos semanas, el sindicato CSIF afirmó en un comunicado que «el Gobierno municipal evidencia su talante autoritario obligando a realizar horas extraordinarias a la plantilla mediante decreto para cubrir el servicio de la 21ª Media Maratón Ciudad de Getafe».

Para los representantes de estos trabajadores, Hernández «decide aumentar el conflicto existente en la plantilla de Policía Local de Getafe, que, hastiada del continuo recorte de sus derechos; de interpretaciones arbitrarias de la Jefatura; y de la discriminación que han creado al reclasificar a la plantilla sin ninguna consideración con el personal que carece de la nueva titulación exigida (observando la falta de avances en las distintas mesas de negociación ), acordó mediante asamblea visualizar su descontento movilizándose y dejando de realizar los servicios voluntarios cubiertos mediante horas extraordinarias».

El CSIF exigió en el texto a sus responsables políticos que «reconsideren la situación, abandonen actitudes propias de regímenes absolutistas, escuchen a los representantes legales de la plantilla y alcancen un acuerdo que ponga fin al conflicto».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación