Denuncian que Getafe obliga a sus policías locales a hacer horas extra

El sindicato CSIF arremete contra el Consistorio, dirigido por Sara Hernández, al que acusa de «aumentar el conflicto» de la plantilla. El Ayuntamiento responde denunciando «ataques» internos entre los propios agentes

Protesta de la Policía Local en el Pleno de Getafe ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El sindicato CSIF ha denunciado un nuevo capítulo del enfrentamiento existente entre la Policía Local de Getafe y el Ayuntamiento de la localidad, dirigido por la socialista Sara Hernández .

En un comunicado, la central afirma que «el Gobierno municipal evidencia su talante autoritario obligando a realizar horas extraordinarias a la plantilla mediante decreto para cubrir el servicio de la 21ª Media Maratón  Ciudad de Getafe«.

Para los representantes de estos trabajadores, Hernández «decide aumentar el conflicto existente en la plantilla de Policía Local de Getafe, que, hastiada del continuo recorte de sus derechos; de interpretaciones arbitrarias de la Jefatura; y de la discriminación que han creado al reclasificar a la plantilla sin ninguna consideración con el personal que carece de la nueva titulación exigida (observando la falta de avances en las distintas mesas de negociación), acordó mediante asamblea visualizar su descontento movilizándose y dejando de realizar los servicios voluntarios cubiertos mediante horas extraordinarias«.

El CSIF exige a sus responsables políticos que «reconsideren la situación, abandonen actitudes propias de regímenes absolutistas, escuchen a los representantes legales de la plantilla y alcancen un acuerdo que ponga fin al conflicto ».

El Ayuntamiento denuncia ataques entre agentes

Por su parte, el Ayuntamiento de Getafe ha denunciado ante la Fiscalía los ataques recibidos por policías locales por parte de algunos compañeros, con daños a vehículos particulares de tres agentes, insultos y amenazas , según ha informado este miércoles en un comunicado. Al respecto, han recordado que esto se suma a la denuncia pública del sindicato UGT «de haber puesto cacas de perro en la taquilla de un compañero, así como haber colocado un listado con los nombres de los agentes que han participado en dispositivos extraordinarios».

Además, «según se ha podido conocer, se han sobrevenido situaciones violentas en las propias dependencias policiales», por lo que desde el Gobierno municipal «no se entiende que un grupo minoritario de agentes, que han obtenido una plaza para servir y proteger a la ciudadanía y defender el libre ejercicio de derechos, adquieran estos tintes violentos y arremetan contra sus propios compañeros». Asimismo, han señalado que « este tipo de agentes no son dignos de vestir el uniforme de la Policía local de Getafe y tienen todo el rechazo del equipo de Gobierno, que denuncia y condena estos ataques totalmente injustificados».

De la misma forma, han hecho un llamamiento «a la conciencia ética y responsabilidad de todos los sindicatos y grupos municipales del Ayuntamiento» para que se sumen a esta condena, para rechazar estos comportamientos «antidemocráticos que nada tienen que ver con la defensa legitima de posturas políticas o sindicales». «La defensa de las ideas se debe poder ejercer libremente en cualquier ámbito de la vida, también en el laboral, pero nunca bajo la premisa de amenazas o ataques», han subrayado en referencia al conflicto laboral que mantienen desde hace meses los sindicatos policiales con el Gobierno municipal que les ha llevado a negarse a hacer horas extraordinarias que, según denuncian, son obligados a ello.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación